SATSE denuncia el amontonamiento de residuos biológicos en La Candelaria
Sanidad lo atribuye a la alta incidencia del Covid y asevera que se retirarán en breve plazo

Bolsas de material biológico amontonadas en un lateral de La Candelaria. / Cadena SER

Santa Cruz de Tenerife
El Sindicato de Enfermería SATSE ha denunciado el amontonamiento de residuos biológicos en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, una situación que atribuye a la incapacidad de la empresa Stericycle, concesionaria de este servicio y que supone un peligro debido a la enorme cantidad de material acumulado debido a la pandemia del Covid-19. "En el caso del lateral del Hospital de La Candelaria está colpasado de depósitos llenos y no se los llevan. Esto supone un grave peligro porque no tienen capacidad para esterilizar tanto material y se trata de materiales biológicos que deben tratarse de manera especial", señaló Mendoza quien además advirtió que es una situación que están padeciendo " todas las gerencias de los centros hospitalarios del Archipiélago".
Por su parte, la Consejería de Sanidad, reconoce esta situación que la atribuye a la a la alta incidencia del COVID y a la gran cantidad de pacientes tanto en planta como en UCI. Sin embargo, aseveran que los residuos están perfectamente sellados y cumpliendo las medidas de seguridad y que ya se están realizando gestiones para agilizar su retirada.