Ciencia y tecnología | Actualidad
BORRIANA

El Anteproyecto de el Clot incluye la regeneración del ullal y la creación de una zona recreativa

El gobierno municipal presenta en la Junta de Protección del Paraje Natural Municipal el anteproyecto de actuación con Fondos Feder

El gobierno municipal presenta en la Junta de Protección del Paraje Natural Municipal el anteproyecto de actuación con Fondos Feder / Ayuntamiento de Borriana

El gobierno municipal presenta en la Junta de Protección del Paraje Natural Municipal el anteproyecto de actuación con Fondos Feder

Burriana

El gobierno municipal de Burriana ha presentado en la Junta de Protección del Paraje Natural Municipal del Clot de la Mare de Déu el anteproyecto de actuación en el Paraje con la financiación de Fondos Feder, que incluye entre otras actuaciones la regeneración del ullal que existía en la cabecera y la creación de un aula de naturaleza abierta.

Se trata, según ha explicado el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Bruno Arnandis, de un proyecto básico redactado por la Fundación Limne, que contempla, además, la creación de un área recreativa, la restauración forestal con eliminación de plantas invasoras y la plantación de autóctonas, así como la mejora de señalización y de caminos.

Respecto a la recuperación del antiguo meandro que en su día fue terraplenado para aumentar la superficie agrícola, actualmente improductiva, Arnandis ha explicado que con su restauración el consistorio se propone “recuperar una topografía más próxima a la original, adaptada a las dinámicas del río”, al objeto de “aliviar problemas de erosión e inundaciones, crear hábitat, recuperar los procesos naturales y recuperar un paisaje natural prácticamente desaparecido en el litoral”.

En cuanto a la propuesta de creación de un Aula Natura abierta, según ha indicado el edil del área, la propuesta pasa por ubicarla en el espacio principal de la Torre del Mar, con un concepto de exposiciones abiertas y con perspectiva de futuro de crear dos espacios más.

Más sobre el proyecto 

En el área Recreativa Multiusos, ha explicado Arnandis, se propone la construcción de una amplia zona, emplazada después del meandro, que conjugue la educación ambiental, el descanso, la socialización y el deporte. Así, contaría con espacios de merendero y descanso, de juegos y educación medioambiental, de avistamiento de aves, de observación de fauna y paisaje, y también con áreas de ejercicios de mayores y jóvenes vinculado al itinerario accesible.

Sobre las actuaciones en la adecuación de caminos, se plantea centrar los esfuerzos en la creación de nuevas sendas en el entorno del área recreativa, adaptadas a las personas con movilidad reducida, y la mejora de la señalización, que actualmente no cumple la normativa en cuanto a materiales, tipografía, imagen, etc.

Las actuaciones del bosque de ribera que se plantean en el Plan básico son de continuidad a las realizadas hasta el momento, en la primera línea de ribera y en las nuevas áreas que se crearán estarán centradas en retirada de vegetación invasora, eliminación de cañas, de acacias falsas, de bambú de madreselva japonesa, entre otras especies.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00