Finalizan las obras del Puente de Valladolid en Arévalo
Han costado 170.000 euros y han evitado la ruina de este puente mudéjar

undefined
Ávila
Las obras de consolidación del Puente de Valladolid en Arévalo han finalizado tras una inversión de 170.000 € que han permitido también las recuperación de los petriles laterales para garantizar la seguridad de los viandantes. Esta infraestructura amenazaba ruina tras haberse derrumbado algunas zonas de espejo y el relleno adyacente debido a la falta de mantenimiento lo que había llevado a que la maleza se apoderara de la zona y la obstrucción de las atarjeas de evacuación de agua.

Foto tomada durante las obras / Ayuntamiento de Arévalo

Foto tomada durante las obras / Ayuntamiento de Arévalo
En las obras se han utilizado metodos constructivos tradicionales. Se han "reconstruido todos los paños de derruidos de mampostería entre verdugadas y machones de ladrillo de tejar, con mortero de cal hidráulica" según el ayuntamiento arevalense cuyo criterio principal ha sido el de evitar que se siga deteriorando. Se ha consolidado el relleno interior del perfil del puente derruido tras perder los espejos exteriores. Se ha procedido a solidarizar las fábricas existentes entre si, mediante la colocación de unas costillas de ladrillo. Esta consolidación se ha realizado sin utilizar hierro y hormigón. Se ha pavimentado el tablero o calzada superior del puente, mediante un pavimento de codón encintado con losas de granito.
También se han limpiado las atarjeas de evacuación del agua de lluvia, que estaban cegadas, rebajando el nivel del terreno actual para que sean operativas con el nuevo pavimento. También se ha eliminado la vegetación más agresiva con el monumento, También se ha propuesto la eliminación del cableado aéreo y los postes de madera que lo sostienen, dejando previsto un cableado bajo el terreno, conectado a dos arquetas en los bordes.

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...