Siete pedanías de Murcia estrenan contenedores "piloto" para el depósito de muebles y otros enseres
Las pedanías que acogerán esta prueba piloto son Churra, Puente Tocinos, Patiño, La Raya, Sangonera la Seca, Los Ramos y Llano de Brujas

Durante la presentación de los nuevos contenedores / Ayuntamiento de Murcia

Murcia
El Ayuntamiento de Murcia, junto a la empresa concesionaria Ferrovial-Cespa, han instalado estos contenedores a modo de "prueba" y, dependiendo del uso de los vecinos, se ampliarán a otras pedanías.
Esta iniciativa busca evitar los vertidos incontrolados en el municipio que afectan al tránsito y la estética de las calles.
Los nuevos puntos para residuos voluminosos consisten en cajas abiertas fijas de entre 20 y 30 metros cuadrados colocados en diferentes emplazamientos de las siguientes siete pedanías:
Churra: Avda. Alicante con esquina calle Doctor Fleming.
Puente Tocinos: Carril de La Torre, junto al campo de fútbol
Patiño: Carril del Cebadero.
La Raya; Calle Floridablanca. Inmediaciones al Colegio Ntra Sra. de la Encarnación.
Sangonera la Seca: Calle Costa Rica.
Los Ramos: Entorno de la Vereda de las Palmeras.
Llano de Brujas
Los que hagan uso de este nuevo sistema de aportación tendrán que dejar los residuos autorizados ordenadamente de forma que el contenedor no se colapse y pueda ser usado por el mayor número de personas.
En un comunicado del ayuntamiento se ha recordado que abandonar muebles y enseres voluminosos en la vía pública conlleva una sanción que oscila entre los 151 y 6.000 euros, aunque la concejala de Movilidad Sostenible, Carmen Fructuoso asegura que los murcianos "están muy concienciados con el reciclaje"