Vuelve el ocio nocturno a Ourense pero con muchos matices
Este fin de semana, en ciertos concellos, podrán abrir pero sólo hasta la 1 y en terrazas

Interior de una discoteca. / Salva Martínez (Creative Commons)

Ourense
Desde la media noche del viernes ningún concello ourensano estará en nivel máximo de restriciones. Esto trae novedades entre ellas que el ocio nocturno podrá abrir, pero sólo hasta la 1 de la madrugada y en terrazas, con 50% de aforo. En Ourense, Barbadás, O Barco de Valdeorras, que baja de nivel, y Verín, Avión y Carballiño sucederá de este modo.
En el resto de locales de hostelería continuará siendo obligatorio presentar la prueba covid negativa o certificado de vacunación, sólo cuando se consuma en el interior de los locales ya que en terrazas no será necesario presentar estos documentos. En cuanto a los aforos, tanto en el interior de los locales como en el exterior será del 50%.
En este nivel alto y medio: se limita la permanencia en grupos hasta un máximo de seis persoas en espacios cerrados y de 10 en abiertos, salvo que sean convivientes. Entre las 3 y las 6 de la madrugada, la permanencia de grupos de personas quedará limitada a personas conviventes.
En nivel medio estarán: Beariz, Boborás, Maceda, Pereiro de Aguiar, Vilamartín de Valdeorras, Celanova, Coles, Monterrei, Pobra de Trives, Riós, A Rúa, Xinzo de Limia y Esgos. En estos municipios el ocio nocturno estará permitido en el interior al 50%, con acreditación de inmunidad, y en las terrazas al 100% con horario de cierre a las 3 de la madrugada.