El Ministerio del Interior exculpa a los policías que humillaron a madres migrantes, según València Acull
Las mujeres fueron tratadas de manera humillante cuando acudieron a una comisaría de Paterna a obtener el DNI de sus bebés

Vehículo de la Policía Nacional / Policía Nacional

Valencia
Según denuncia Valencia Acull, el Ministerio del Interior ha exculpado a los agentes de la comisaría de Paterna que a finales del año pasado trataron de forma humillante a tres madres migrantes que fueron a obtener el DNI de sus bebés y asegura que se seguirá sancionando a las personas extranjeras en situación administrativa irregular que acudan a dependencias policiales a realizar trámites, según consta en la respuesta dada por la Dirección General de Policía al Defensor del Pueblo. El Defensor ha rechazado esta práctica que se está extendiendo desde hace años.
Según denuncia Paco Simón, de Valencia Acull, agentes de la Policía Nacional de Paterna humillaron, intimidaron y sancionaron a tres madres migrantes (dos colombianas y una paraguaya) en situación administrativa irregular que a finales del año pasado acudieron a la comisaría a obtener el DNI de sus hijos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Paco Simón (Valencia Acull): "El Ministerio del Interior exculpa a los policías que humillaron a madres migrantes"
Al parecer, varios policías las sacaron de la cola donde aguardaban su turno, les amenazaron con la expulsión, les presionaron para que desistieran del derecho de sus hijos a la nacionalidad española, les acusaron de aprovecharse de la legislación, les informaron erróneamente sobre sus derechos y, finalmente, les sancionaron por estancia irregular.
Las mujeres presentaron quejas ante la propia policía, València Acull denunció los hechos ante el Defensor del Pueblo y el consulado de Colombia en València también presentó una queja por el trato recibido por sus compatriotas. Según Simón, con esta decisión del Ministerio, cualquier migrante sin permiso de residencia que acuda a una comisaría de policía a presentar una denuncia por cualquier motivo puede acabar con una multa o incluso la expulsión del país.
La Delegada del Gobierno, Gloria Calero, anunció en su día que se investigaría lo sucedido para depurar responsabilidades. Las tres familias obtuvieron la residencia temporal por circunstancias excepcionales por arraigo familiar y se archivaron las sanciones, pero la Dirección General de Policía no ha adoptado ningún tipo de medida disciplinaria contra los agentes que las trataron indebidamente y afirma que los funcionarios policiales que sancionan por estancia irregular a extranjeros que se personan en dependencias policiales para la práctica de algún trámite, actúan conforme a las obligaciones legalmente impuestas.