FROET pide la urgente legalización de los controles preventivos de alcohol y drogas a los camioneros
El accidente ocurrido el domingo en el que un camionero murciano, que cudruplicaba la tasa de alohol, atropelló mortalmente a otro lleva FROET a volver a pedir esos controles

undefined
Murcia
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia reitera una vez más la urgente necesidad de legalizar los controles preventivos de alcohol y drogas a los conductores profesionales.
En la actualidad, las empresas de transporte no pueden realizar controles de alcohol o drogas a sus conductores, ni siquiera al amparo de la normativa de prevención de riesgos laborales. La legislación vigente determina que estos controles son voluntarios, por lo que queda sujeto a la decisión de cada trabajador someterse a los mismos.
Por ello, FROET lidera desde 2017 una iniciativa para que el Congreso de los Diputados modifique las distintas normativas vigentes, de Prevención de Riesgos Laborales y de Seguridad Vial, con el fin de evitar los riesgos que conlleva la conducción de autobuses o camiones bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes, tanto a trabajadores como a autónomos.
El secretario general de FROET, Manuel Perézcarro, insistió en la necesidad de retomar "de forma urgente" las negociaciones para este cambio legislativo, de forma que se pueda actuar de manera preventiva a la hora de impedir la conducción profesional bajo los efectos del alcohol o de las drogas.
Perezcarro ha señalado que lamentan "sucesos como el ocurrido en Cataluña, cuando el conductor borracho de un camión de la empresa El Mosca atropelló a otro tras una discusión de tráfico", vuelven a sacar a la palestra, por desgracia, la necesidad de estos controles aleatorios obligatorios por parte de las empresas.
FROET está firmemente comprometida en el fomento de la seguridad laboral y vial y hace un llamamiento a los partidos políticos para que se sumen a esta iniciativa, al tiempo que respalda todas las actuaciones de sensibilización y prevención puestas en marcha por la Dirección General de Tráfico y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...