El paro en la Región de Murcia bajó casi un 7% durante el mes de julio
7.878 personas encontraron empleo en la Comunidad de Murcia, más de la mitad de ellas en el sector servicios
Murcia
El paro registrado en las oficinas de empleo de la Región de Murcia al término de julio bajó en 7.878 personas respecto al mes anterior, lo que supone un descenso del 6,92 por ciento, frente al 5,47 de media nacional, y del 9,64 por ciento en términos anuales.
Según datos difundidos este martes por el Ministerio de Empleo, el paro bajó en julio en todas las autonomías y se situó en 105.940 personas en el caso de la Región de Murcia, donde en el último año se ha reducido esa cifra en 11.298.
Del total de parados, según las fuentes, 15.131 son extranjeros, lo que supone 1.325 menos que hace un mes (-8,05%) y 3.189 en términos anuales, una cifra que representa una caída del desempleo en ese sector de población superior al 17,4 por ciento.
Asimismo, en la Región de Murcia hay 41.957 hombres parados y 63.983 mujeres en esa situación, además de 9.432 menores de 25 años y 96.508 de más de esa edad.
Por sectores de actividad, el grupo más numeroso de desempleados se sitúa en el sector servicios, con 68.239 desempleados, si bien es el que ha reducido de forma más intensa ese balance en un mes al sumar 4.783 parados menos de un total de 7.878 trabajadores que se han dado de baja en las listas del paro en el último mes.
Al sector servicios le sigue el grupo sin empleo anterior, con 10.476 desempleados (-1.557); industria, con 10.251 (-628); la agricultura, con 8.690 desempleados (-426) y finalmente la construcción, con 8.284 parados y 484 menos que en junio.
En cuanto a los contratos, el total de julio suma 87.199, lo que representa un descenso del 9,51 por ciento en términos mensuales.
Patronal, sindicatos y gobierno regional destacan que este mes de julio deja los mejores datos de empleo en la Región de Murcia de toda la serie histórica.
A pesar de las buenas cifras, desde el sindicato CCOO, ponen el acento en la precariedad del empleo que se crea. De los 87.000 nuevos contratos realizados en el mes de julio, sólo el 9% son indefinidos y de ellos, la mitad son fijos discontínuos o a tiempo parcial, según ha explicado Santiago Navarro, secretario general de CCOO en la Región de Murcia.
Este sindicato pide que la recuperación económica llegue también a los trabajadores y recuerda que la negociación colectiva se encuentra paralizada desde hace más de una década en sectores como el comercio, la hostelería o la sanidad privada en la Región de Murcia.
Desde la patronal murciana CROEM atribuyen el buen comportamiento del empleo y la economía a la relajación de las medidas contra el covid, y a la reactivación del sector servicios aunque, según advierte Ramón Avilés, secretario general de CROEM, los empresarios ya comienzan a notar los efectos de la quinta ola de la pandemia.
Desde el gobierno regional, la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, ha explicado que la bajada del paro en la Región en este mes de julio ha sido generalizada "en todos los sectores y en todos los municipios" y ha destacado que jóvenes y mujeres han sido los más beneficiados por la creación de empleo este mes en la Región de Murcia.