El paro baja en 18.712 personas en Balears en julio, un descenso del 26%
Pero un es un 40,8 por ciento más que en 2019, antes del impacto del COVID-19
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ONS2IRDU5O6ZAF7GOIKG36XIQ.jpg?auth=ec093d5d53596635af2b7f6985926d74a2360178a320fdded9b394484de36e9f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Una camarera sirve en una terraza / Beatriz Ciscar - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Una camarera sirve en una terraza](https://cadenaser.com/resizer/v2/2ONS2IRDU5O6ZAF7GOIKG36XIQ.jpg?auth=ec093d5d53596635af2b7f6985926d74a2360178a320fdded9b394484de36e9f)
Palma
Baleares registró durante el mes de julio una cifra de 52.835 parados, lo que representa un 26,1% menos que en el mismo mes de 2020 (con 18.712 desempleados menos que hace un año), pero un 40,8% más que en 2019, antes del impacto del COVID-19.
Así se desprende de los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Respecto al mes de junio, el paro ha bajado en 9.914 personas en Baleares, un 15,8%. Del total de parados en Baleares, 23.241 son hombres y 29.594, mujeres.
En el conjunto de España, el paro registra en julio su mayor descenso mensual de la historia, con 197.841 desempleados menos. Con la bajada del paro en julio, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el séptimo mes del año la cifra de 3.416.498 desempleados en todo el país.
Seguridad Social
La Seguridad Social registró en Baleares una media de 546.112 trabajadores en alta durante el mes de julio, lo que representa 38.139 más que en el mismo mes de 2020 (un 7,5% más) y 23.023 más que en junio (un 4,4% más), según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Con todo, el volumen de afiliación de julio es un 7,75% inferior al que se daba en 2019, antes del impacto de la pandemia de COVID-19, cuando se contabilizaban 591.967 cotizantes en la Comunidad.
En el conjunto de España, la Seguridad Social ganó en julio 91.451 cotizantes medios respecto al mes de junio (+0,47%), lo que situó el número total de ocupados en 19.591.728 afiliados.