Mil personas visitan el Pazo de Meirás en julio
Más de medio centenar de visitas guiadas a Meirás tras la salida de los Franco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YVZQBZ7NANMJ7EC3D3VUGSOQEQ.jpg?auth=1b04c6868499d7cd350b5cb6cc38a04f816d5c9f6d17c2b511eb12fe01b05270&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Visitantes al Pazo de Meirás / Imagen cedida
![Visitantes al Pazo de Meirás](https://cadenaser.com/resizer/v2/YVZQBZ7NANMJ7EC3D3VUGSOQEQ.jpg?auth=1b04c6868499d7cd350b5cb6cc38a04f816d5c9f6d17c2b511eb12fe01b05270)
Sada
Más mil personas han visitado el Pazo de Meirás durante el mes de julio, el primer mes abierto al público desde la sentencia judicial que obligó a la Familia Franco a devolver el inmueble al Estado.
Según el Concello de Sada, encargado desde entonces de gestionar las visitas al Pazo, más de la mitad de los visitantes -un 55%- procedían de Galicia. Del resto de España, los madrileños han sido los que más han querido visitar este Bien de Interés Cultural, un 33% mientras que un 1´7% eran extranjeros. A la cabeza están los norteamericanos.
Personal técnico municipal se ha encargado de las 53 visitas guiadas realizadas en julio. Los primeros en acceder al Pazo, tras la salida de los Franco, fueron un centenar de vecinos de la localidad represaliados durante la dictadura, presos gallegos del franquismo y destacados miembros de la lucha franquista, según subraya el gobierno local sadense.Amable Carballeira,Xan Castro,Xesús Díaz,Humberto Baena,Isaac Díaz Pardo y Moncho Reboiras están entre esos nombres.