Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Consejería de Sanidad se compromete a escuchar las reivindicaciones de la Plataforma Segovia Viva

Verónica casado, junto con otros cargos de la Gerencia Regional y Provincial de Salud, se reunieron con los representantes de la agrupación ciudadana para iniciar un diálogo de trabajo y cooperación

Imágen en archivo de Verónica Casado en Segovia / Radio Segovia / Cadena Ser

Imágen en archivo de Verónica Casado en Segovia

Segovia

La Consejera de Sanidad, Verónica Casado, se ha reunido con los representantes de la Plataforma Ciudadana Segovia Viva para tratar de iniciar un diálogo de trabajo y cooperación. Desde la Gerencia Regional se han comprometido a escuchar las reivindicaciones de la agrupación ciudadana, mientras que desde el colectivo esperan que “por el bien de todos, esta actitud impere también a la hora de analizar alternativas y tomar decisiones que ayuden a mejorar, de forma real y no sobre el papel, la calidad de la Sanidad Pública en Segovia, tanto en Atención Primaria como en Hospitalaria”, señalan miembros de Segovia Viva.

A la reunión, que se realizó de manera telemática, acudieron la Directora Técnica de Planificación, Atención Primaria y Derechos de los Usuarios, Elvira Callejo; la Directora General de Infraestructuras y Tecnologías, María Ángeles Cisneros; el Gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga; el Director Médico de Atención Primaria, Luis Vicente Gonzálvez y la Directora de Enfermería, Carmen Montero; y por parte de la plataforma participaron Víctor Sanz y Diamar Soblechero desde Caballar, y Diego Hernández, Emilio Utrilla y Carlos Merino desde Navares de las Cuevas.

Desde Segovia Viva, y en concreto en la intervención del alcalde de Navares de las Cuevas, Vicente Robisco, trasladó la sensación de desamparo que supone el hecho de que no haya vuelto a aparecer ningún médico por el consultorio de su pueblo desde el inicio de la pandemia. Este alegato, junto con la caída de la línea de Internet en el municipio de Caballar (que hizo muy dificultoso el seguimiento e intervención de los miembros de la plataforma allí presentes en la reunión), permitió un primer baño de realidad a los responsables presentes en la reunión, poniendo de manifiesto la existencia de serios problemas que dificultan, o directamente impiden, el acceso pleno a las prestaciones sanitarias a una parte de la población.

“Sería imprescindible una mayor formación de los pacientes en habilidades digitales y unas comunicaciones de Internet y telefónicas óptimas, cosa que está lejos de alcanzarse, junto con una mucho mayor facilidad de comunicación con los sistemas de petición de citas, a ser posible atendidos con intervención humana de personal especializado y no con los cada vez más odiosos sistemas automatizados y robotizados”, aseguran desde la plataforma.

La intervención de los representantes de Segovia Viva continuó advirtiendo del clima cada vez más revuelto entre la población. Este malestar aumenta en las zonas rurales, donde se percibe cómo la prometida lucha contra la despoblación y “se queda en nada ante la aparente merma de servicios públicos y derechos, que acelera precisamente el proceso de despoblación”, aclaran. La Plataforma definió este clima como prerrevolucionario, avisando que según arrecie la tormenta de malas noticias, puede desembocar en explosivo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir