El Govern limita las visitas en residencias a las personas inmunizadas
La medida entra en vigor este martes. También podrán realizar visitas con una prueba negativa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3JL2U7JAFP6TFLS7MTNKDH7XQ.jpg?auth=315b643a35a3ef742f738f8795baf50efa62a67579ed38791e16789a732216e8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manos de persona mayor / Europa Press
![Manos de persona mayor](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3JL2U7JAFP6TFLS7MTNKDH7XQ.jpg?auth=315b643a35a3ef742f738f8795baf50efa62a67579ed38791e16789a732216e8)
PALMA
El Govern ha aprobado una nueva batería de medidas para contener la quinta ola de la pandemia. Las visitas a las residencias de personas mayores estarán restringidas únicamente a aquellos ciudadanos con la pauta completa de vacunación, que certifiquen que ya han pasado la enfermedad o que tengan una prueba negativa. Los menores de 12 años se podrán librar de estas condiciones, aunque estarán obligados a entrar con mascarilla. Esta nueva medida entrará en vigor este martes.
Además, los trabajadores de residencias que no estén vacunados tendrán que someterse a tres pruebas semanales de las cuales dos deberán ser PCR. El Govern asegura que asumirá el coste de estas pruebas. Así lo dice Iago Negueruela, portavoz del Ejecutivo balear.
Aunque estas nuevas medidas no son las únicas. A partir del 14 de agosto todos los asistentes a grandes eventos deportivos o culturales de 1.000 personas en interior o 5.000 en exterior deberán certificar que han pasado la enfermedad, que tienen la pauta completa de vacunación o tendrán que presentar una PCR negativa 48 horas antes del evento. Además, los monitores de campamentos de verano tendrán que someterse a una prueba semanal antes de iniciar la actividad. Esta nueva medida también entra en vigor el 14 de agosto.
El Govern celebra que la curva se esté aplanando en Menorca y en Mallorca. No obstante, explican que en septiembre se podrían tomar nuevas medidas si la tendencia de la curva de contagios no va a la baja: "Se harán estudios con los agentes sociales para ver la incorporación de estas exigencias en distintos sectores, sobre todo, los relacionados con la cultura y el deporte. Ver también si hay otros sectores también en los cuales hay que incorporar estas exigencias".
REACCIONES DE LA MESA DEL DIÁLOGO SOCIAL
Patronales y sindicatos celebran que no se hayan aplicado nuevas medidas restrictivas en la Mesa de Diálogo Social.
Desde Comisiones Obreras, José Luis García, y desde UGT, Lorenzo Navarro, se muestran satisfechos con los acuerdos porque aseguran que se podrá continuar con la reactivación del empleo.
"Conseguir el mayor número de personas vacunadas. Todo ello para continuar y mejorar los buenos resultados que estamos viendo en la reactivación económica, en el empleo y en la producción empresarial, como también alargar la temporada turística el máximo tiempo posible con seguridad y salud", añade Navarro.
En la misma línea se ha mostrado desde la patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Balears. El presidente de la PIMEB, Jordi Mora, ha pedido que se pueda recuperar la totalidad de los aforos en eventos culturales y deportivos: "Si somos capaces de garantizar eventos culturales con seguridad, a medida que vamos aprendiendo de cómo hacer control de accesos, los aforos se deben incrementar para llegar a la normalidad en el mundo cultural y deportivo".
La CAEB apoya la introducción del certificado COVID para los eventos culturales y deportivos. Hasta ahora afirman que han tenido una temporada turística buena, pero asimismo apelan a la vacunación. Se debe controlar la situación cuanto antes porque este jueves Gran Bretaña vuelve a revisar su semáforo y esto genera mucha inquietud en el ámbito empresarial.