El sector de la restauración empieza a ver la luz al final del túnel
Los empresarios prevén terminar la temporada turística a finales del mes de noviembre

Archivo - Clientes en la terraza del Bar del Centro, en Formentera. / Europa Press - Archivo

Palma
El sector de la restauración empieza a ver la luz al final del túnel. Los empresarios de las Islas tienen la esperanza de poder alargar la temporada hasta el mes de noviembre. Dependerá del clima de las Islas, de la vacunación de la población y el control de los contagios para tener unos buenos meses de septiembre y octubre.
Los turistas que vienen a Balears durante los meses de septiembre y octubre son aquellos que realmente ayudan al sector de la restauración, ya que se mueven más por las Islas, lo que provoca que aumente el consumo. Es la visión de Alfonso Robledo, presidente de restauración en CAEB, quien afirma que tienen la esperanza de que si los contagios disminuyen tendrán un buen final de temporada.
Aunque, defiende que tienen miedo al invierno porque al tener gente en el ERTE no saben realmente si toda la restauración se podrá hacer frente. En las zonas más costeras y turísticas se ha incorporado toda la plantilla, pero en otras zonas todavía se encuentra un 50 por ciento en ERTE.
Reconoce que las ayudas de Madrid o de Europa no han llegado a Mallorca y esto ha significado el cierre de al menos un 30 por ciento de los locales. La aplicación de la nueva restricción de cerrar una hora antes, Robledo afirma que ha afectado a todas las personas que se ven involucrados como los proveedores y los trabajadores.
Quieren evitar nuevas restricciones y por eso creen que hay que frenar las aglomeraciones y los botellones. Insisten en la necesidad de que sus consumidores no se vayan a la calle, sino que vuelvan a sus casas o a los hoteles.