Contratas Vilor S.L construirá la piscina cubierta municipal
El pleno de la corporación municipal del Ayuntamiento de Xàbia adjudica las obras de construcción de esta demandada infraestructura deportiva

Plano. / Ayuntamiento de Xàbia

Xàbia
El Ayuntamiento de Xàbia ha adjudicado, definitivamente, a Contratas Vilor S.L las obras de construcción de la piscina cubierta municipal.
Esta es la empresa que mayor puntuación ha obtenido en la valoración técnica y económica, con un presupuesto de 4.679.118,40 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 26 meses.
El último pleno de la corporación municipal aprobaba esta adjudicación, con los votos favorables la mayoría de los grupos (PSPV, Compromís, Ciudadanos y Ciudadanos por Jávea) y la abstención del PP.
Debate Cardona-Chulvi
Precisamente, la portavoz popular, Rosa Cardona, y el alcalde, el socialista José Chulvi protagonizaron el principal debate plenario.
Cardona aseguraba que el PP quiere que se haga la piscina, pero discrepaba de la financiación y de la adjudicación a dicha empresa.
En este último aspecto, la popular criticaba que se trata de la mercantil que menor puntuación técnica había obtenido, y con una diferencia de 83.000 euros respecto a las otras empresas que habían concurrido, y con un informe municipal que indicaba muchas deficiencias. Y consideraba que suponía un “riesgo”.
Lo único positivo, apuntaba Cardona, era que se haya licitado un contrato para que un técnico supervise la obras, pero también se preguntaba por qué se realizaba de forma externa y no por parte de técnicos municipales.
Por su parte, el alcalde respondía que en todas las obras municipales se adjudica una supervisión de las mismas.
En cuanto a la financiación, Chulvi señalaba que le gustaría no estar hablando, en 2021, de esta obra, sino que tuviera ya los mismos años, más o menos, que el trinquet.
Y respecto a la adjudicación, el munícipe socialista indicaba que el Ayuntamiento está sometido a lo que dice la Ley de Contratos, y al final, la puntuación es la global.
En este punto, Chulvi insistía en que la adjudicataria es la que más puntuación había obtenido, y apuntaba que no quería que pareciera que se había dado a la empresa que menor puntuación tenía.
En el debate intervenía el concejal de Contrataciones, Ximo Segarra, para aclarar que, ante posibles incumplimientos, este era un contrato “bastante pionero” y “tiene sanciones muy potentes”.
Resto de la oposición
Por su parte, el portavoz de Cs, Enrique Escrivá justificaba el voto favorable de su grupo y confiaba en que esté construida en los 26 meses indicados. Pero mostraba sus dudas en las cifras ofrecidas por el estudio de viabilidad. Y preguntaba si finalmente se había previsto que el director de la piscina y el socorrista formarían parte del personal del Ayuntamiento.
Respecto a este último aspecto, Chulvi contestaba que hay tiempo para ver este tema de las contrataciones. Y el concejal de Deportes, Alberto Tur tendía la mano a Escrivá para explicarle los datos del estudio de viabilidad.
El concejal de Compromís, Vicent Colomer remarcaba que se trataba de un día importante, y de dar un paso adelante en esta adjudicación. El valencianista recordó que este tema comenzó a trabajarse en el año 2005, e insistió en la importancia de disponer de un buen proyecto de gestión deportiva y social.
Por su parte, el portavoz de CpJ, Juan Ortolà recordaba que él era el concejal de Deportes, en aquel año 2005. Y apuntaba que lo importante es que comenzaba la contratación de la construcción de la piscina, con esta aprobación plenaria.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...