San Fernando dedicará el 24-S a los retos de la ciudad del mañana
El Ayuntamiento invita a la conmemoración de Las Cortes al presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YCTXJQG3CRIQLO4HUDBJTTIYBQ.jpg?auth=78467f4f124e9bf6e4e8afef98a4e33805a92c3232304effd845ab74f30fefa6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Abel Caballero, presidente de la FEMP y alcalde de Vigo (Pontevedra) / Cadena SER
![Abel Caballero, presidente de la FEMP y alcalde de Vigo (Pontevedra)](https://cadenaser.com/resizer/v2/YCTXJQG3CRIQLO4HUDBJTTIYBQ.jpg?auth=78467f4f124e9bf6e4e8afef98a4e33805a92c3232304effd845ab74f30fefa6)
Cádiz
El Ayuntamiento de San Fernando ha elegido los retos de la ciudad del mañana como eje central de la conmemoración del 211 aniversario de Las Cortes que se celebrará este próximo 24 de septiembre de 2021. Para ello, ha invitado como máximo representante de estos retos al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero.
"La forma en la que desarrollamos nuestras ciudades y como eso afecta a nuestra evolución como sociedad, los retos de la ciudad del mañana y los nuevos modelos que hay que diseñar para afrontarlos y hacer que surjan oportunidades van a ser los elementos centrales este año de la conmemoración del 211 aniversario de las Cortes Generales y Extraordinarias de 1810", ha anunciado la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada. "San Fernando está íntimamente ligada a los derechos y deberes de la ciudadanía, una relación que viene justificada por haber albergado la asamblea constituyente de aquellas Cortes Generales celebrada el 24 de septiembre de 1810 y que nos ha unido inexorablemente al sentir democrático a lo largo de estos más de dos siglos", ha añadido.
Por eso, una vez más, la celebración del 24 de septiembre pondrá el acento "en los hechos y acontecimientos más importantes que marcan la vida de la ciudadanía y las problemáticas que tienen influencia en la vida democrática, la consolidación de derechos y la consecución de las libertades públicas de todos y todas".
En esta ocasión, el acto institucional que acogerá el Real Teatro de Las Cortes, y con el que culminarán los eventos de esta efeméride, pone su mirada en el protagonismo que tienen las ciudades como escenario principal de los problemas derivados de un contexto de cambios profundos y construcción de un nuevo futuro, pero también como los espacios en los que se encuentran y surgen las soluciones y las oportunidades.
Y para ello, San Fernando contará el próximo 24 de septiembre con la presencia de Abel Caballero, alcalde de Vigo, en calidad de su cargo como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el organismo que representa al municipalismo español, y que vertebra la acción de la Administración Local en nuestro país.
La alcaldesa, Patricia Cavada, ha destacado que "necesitamos comprender mejor cuáles son esos retos a los que nos enfrentamos en los próximos años y consideramos muy oportuno reflexionar sobre el futuro de las ciudades con los mejores expertos y representantes de ciudades europeas", al tiempo que ha resaltado que "las ciudades se han convertido en el nuevo motor de la economía global y, a la vez, son el principal actor ante los próximos retos".
"Estamos inmersos en la transformación más disruptiva, amplia y acelerada que ha conocido la humanidad, y son igualmente profundos e imparables los cambios sociales que esta situación están impulsando", ha apuntado Cavada. "Esta nueva realidad requiere nuevas formas de entender la administración y nuevos modelos de desarrollo, así como un reforzamiento de los servicios públicos, una mayor transparencia, participación y gobernanza de los procesos de gestión pública", ha añadido..
La alcaldesa ha animado a reflexionar sobre la ciudad del mañana, porque cómo desarrollemos nuestras ciudades determinará el futuro inmediato del mundo". Y es que, como se ha defendido en la propuesta realizada a la Junta de Gobierno Local para centrar esta conmemoración del 24 de septiembre, "los retos de la ciudad del mañana no son problemas por resolver sino oportunidades que hay que aprovechar".
Por ello, se ha invitado a reflexionar sobre los desafíos sociales, económicos y medioambientales de los municipios al presidente de la FEMP, como representante de la institución que está impulsando desde y para las ciudades un tiempo de transformación. Porque, en palabras del propio Caballero, "los desafíos que tenemos por delante son de dimensión global. Pero las soluciones están en el ámbito local, en la condición local, en el estado local. Los retos que nos estamos fijando para ser mejores se convierten en realidades desde la condición local. El impulso transformador, la capacidad del cuidado y la atención, el origen y destino de cualquier transición es y está en el ámbito local, en el estado local".