El mirador sin fotos
Patrimonio y Urbanismo de Cádiz trabajan ya en el arreglo de la pérgola de Santa Bárbara, quemada hace un año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GIMDD345RRL2NMV5UVCEOKDLRY.jpg?auth=1dea7a5d80f557144c1790a49697333b2c7cbb2b117673d7577b71a3ad04037f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen reciente de la pérgola de Santa Bárbara / Cadena SER
![Imagen reciente de la pérgola de Santa Bárbara](https://cadenaser.com/resizer/v2/GIMDD345RRL2NMV5UVCEOKDLRY.jpg?auth=1dea7a5d80f557144c1790a49697333b2c7cbb2b117673d7577b71a3ad04037f)
Cádiz
El pasado 11 de julio de 2020 salió ardiendo la pérgola de Santa Bárbara de Cádiz. Se quemó este mirador metálico junto al parque Genovés, cuya inactividad desde que fue construido en tiempos de Teófila Martínez como alcaldesa de la ciudad, había propiciado que sus bajos fueran ocupados por personas sin hogar, en cuyos enseres se inició el fuego. Desde entonces, más de un año después, el Ayuntamiento, gobernado ahora por Adelante Cádiz, mantiene sin arreglar este espacio ubicado en uno de los entornos más hermosos de la capital gaditana, junto a su parque más grande y junto al paseo que permite tener una vistas privilegiadas de la bahía de Cádiz. Más de un año que el gobierno local justifica en la dificultad de la maraña burocrática que afecta a esta pérgola, a la que parece perseguir la polémica.
"Hemos conseguido allanar la situación administrativa de la pérgola", asegura Paco Cano, concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Cádiz. "Estaba inscrita al IFEF (Instituto de Fomento, Empleo y Formación), pero no bien recepcionada y pendiente de su traspaso a la Universidad de Cádiz. Hace un par de semanas que conseguimos que ya pertenezca al Ayuntamiento y ya forma parte del inventario del patrimonio municipal", detalla el edil.
¿Por qué un mirador pertenecía al IFEF, un instituto que debe contribuir a la formación de desempleados y la búsqueda de trabajo? Fue la fórmula que encontró el Ayuntamiento para poder financiar el arreglo de esta zona del Paseo de Santa Bárbara, que se encontraba muy deteriorada.
![Así se encontraba el Paseo de Santa Bárbara antes de construir el mirador](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3E2OFRAI5MTLLWUX25CGVWLXQ.jpg?auth=5c1063adeef8bc5891e1b859920d2d45dce818bcad428d6d757b6d77d2464f11&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Así se encontraba el Paseo de Santa Bárbara antes de construir el mirador / IFEF
![Así se encontraba el Paseo de Santa Bárbara antes de construir el mirador](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3E2OFRAI5MTLLWUX25CGVWLXQ.jpg?auth=5c1063adeef8bc5891e1b859920d2d45dce818bcad428d6d757b6d77d2464f11)
Así se encontraba el Paseo de Santa Bárbara antes de construir el mirador / IFEF
Gracias al programa URBANA, el IFEF consiguió más de millón y medio de euros para este arreglo, pero gran parte del dinero fue destinado a construir un mirador metálico en altura, obra del arquitecto José Luis Bezos. Una vez finalizado, pronto empezaron a llover las críticas.
![Carteles anunciando la obra de la pérgola](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UCS3YZ2BBNILEX2XPOFG5EFIE.jpg?auth=49c99173a176b8414d0443d943c82f06eb3ef169bb25b65309470ff1a6ac6f26&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Carteles anunciando la obra de la pérgola / IFEF
![Carteles anunciando la obra de la pérgola](https://cadenaser.com/resizer/v2/5UCS3YZ2BBNILEX2XPOFG5EFIE.jpg?auth=49c99173a176b8414d0443d943c82f06eb3ef169bb25b65309470ff1a6ac6f26)
Carteles anunciando la obra de la pérgola / IFEF
La pérgola suponía construir un mirador, donde ya existía un mirador, el paseo de Santa Bárbara. Bezos defendía que el suyo protegía las plantas y árboles del parque Genovés y que integraba las vistas de la vegetación y la bahía. Pero a su poética argumentación se le echaron encima enseguida los problemas en el acabado, el óxido, la elevada altura que impedía a los más pequeños asomarse... La pérgola siempre dio más disgustos que satisfacciones al gobierno de Teófila Martínez, que se veía incapaz de responder a las críticas de la oposición por lo que definían como un claro "derroche" de dinero público. La inauguración poco antes de las elecciones restó más votos que los podía haber sumado. Y eso que la pesadilla no había hecho más que comenzar.
![Estado final de la pérgola de Santa Bárbara antes de su inauguración](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGC3BY25EVPPJFNEOHXOUOIR4I.jpg?auth=b7f2dc4b4a22a049236b130968dde1756055d4f92e11c012af33c056b97812e5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estado final de la pérgola de Santa Bárbara antes de su inauguración / IFEF
![Estado final de la pérgola de Santa Bárbara antes de su inauguración](https://cadenaser.com/resizer/v2/PGC3BY25EVPPJFNEOHXOUOIR4I.jpg?auth=b7f2dc4b4a22a049236b130968dde1756055d4f92e11c012af33c056b97812e5)
Estado final de la pérgola de Santa Bárbara antes de su inauguración / IFEF
Los bajos del mirador, que también servían de puerta de entrada al aparcamiento subterráneo, debían haber servido para acoger actividades culturales. El rápido deterioro de la estructura lo convirtieron en un lugar poco atractivo para inversión pública o privada. Así que ese abandono fue respondido por personas sin hogar, que se hicieron rápidamente con el lugar y lo ocuparon como habitual refugio.
La victoria electoral de José María González en 2015 sirvió para llevar a la agenda municipal la recuperación de aquel espacio y también la construcción de un nuevo teatro en el parque, el desaparecido teatro Pemán. Pero ambos proyectos siguen, seis años después, en la lista de cuentas pendientes. Bajo el mandato municipal y con David Navarro como responsable de Patrimonio se avanzó en acuerdos con la Universidad de Cádiz para intercambiar sedes y espacios. Uno de los que la Universidad iba a asumir era la pérgola y sus bajos, pero el incendio del año pasado lo paró todo.
Aquel 11 de julio salió ardiendo parte de la estructura, que quedó completamente inutilizada. Afortunadamente, nadie salió herido. Las personas sin hogar se movieron a la otra zona de la estructura y, mientras el seguro estudiaba qué hacer, el Ayuntamiento anunció que empezaba a redactar el proyecto de mejora. Pero un año y casi un mes después nada se ha hecho.
Cano asegura que hasta hace dos semanas ni siquiera la pérgola formaba parte del inventario municipal. Esta dificultad burocrática era un impedimento para poder asumir el arreglo desde Patrimonio. El concejal explica que, a pesar del tiempo transcurrido, aún no existe una revisión pericial del seguro que aclare quién debe cubrir la reparación de los daños. "En caso de que, finalmente, sea el Ayuntamiento, ya se está buscando una solución entre Patrimonio y Urbanismo. La oficina técnica de proyectos e inversiones hará un proyecto para el arreglo y rehabilitación, y se aportará desde Patrimonio los fondos correspondientes", sostiene el edil.
Pero el tiempo pasa. En su segundo mandato municipal, el actual gobierno municipal no ha sido capaz de dar vida a una de las herencias más envenenadas de sus antecesores. "Claro que es una vergüenza ver el estado actual de la pérgola y hay que actuar sobre ella, pero es que la pérgola tiene una historia que es vergonzante. Se usaron fondos europeos que iban destinados al barrio del Mentidero, que tenía otras prioridades. Fue un derroche, nació sin vida y sin respeto al contexto. Ojalá sea este el final del rosario de desgracias", desea Paco Cano.
Cada tarde son muchos los gaditanos y visitantes que acuden al paseo de Santa Bárbara para asomarse al anochecer. Sacan sus cámaras y posan. En las pantallas se ven sonrisas, el cielo anaranjado y rosáceo reflejado en el mar, la sombra de las farolas. Detrás queda la mole de metal quemado. Nadie quiere hacerle fotos.
![Pedro Espinosa](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/32ba2b48-557f-40c3-ae33-4918ae59d5db.png)
Pedro Espinosa
En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...