La Universidade da Coruña aspira a que todas las clases sean presenciales el próximo curso
Los master vinculados a la tecnología de la comunicación se impartirán en la Ciudad de las TIC
![Entrevista a Julio Abalde (31/07/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZTVRYFGAJP6RCNQYQM7YACIEI.jpg?auth=c0cc2e42d5c97e710be7585d42be366f35c33a4b453889174a04d82d55b50d47&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Julio Abalde (31/07/2021)
09:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Clases presenciales al 100%. Éste es el objetivo del rector de la Universidade da Coruña de cara al próximo curso 2021-2022. Pendiente de la evolución en la contención del COVID, Julio Abalde admite sentir cierta "ansiedad" con el tema, pero asegura que todo el profesorado está preparado para modificar la docencia en caso de que así lo requirieran las restricciones derivadas de la pandemia.
Finales del año 2022 es la nueva fecha para tener lista A Cidade das TIC en los terrenos de la antigua Fábrica de Armas. Un parque tecnológico que modificará y reubicará los grados y mestrados de caracter tecnológico de los campus coruñeses
Julio Abalde asegura que A Cidade das TIC será una revolución positiva para todas titulaciones tecnológicas que experimentarán una formación más ligada a la empresa, e incluso, se reubicarán desde los campus al espacio TIC.
En este mes de septiembre saldrá a concurso la construcción del primer edificio que albergará, el centro de servicios avanzados. Ahora mismo está en fase de elaboración del proyecto.
A la espera de cerrar listas, el número de alumnos preinscritos y matriculados en la UDC ha aumentado respecto al año pasado. Son alrededor de 400 alumnos más. Un repunte que el rector justifica en la ampliación y la mejora de la oferta universitaria coruñesa.