Sociedad | Actualidad
Sanidad pública

Se realizarán mejoras en 125 consultorios de la provincia de Cuenca

La Junta y la Diputación han firmado un convenio por importe de 1,4 millones de euros. El PP denuncia que es "insuficiente y discriminatorio"

La delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, y el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana / Cadena SER

La delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, y el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana

Cuenca

La Junta y la Diputación han firmado un convenio por importe de 1,4 millones de euros para arreglar 125 consultorios locales de 106 ayuntamientos de la provincia. Del total de la financiación el 71% lo aporta la Junta y el 29% restante la Diputación. Además del arreglo de los consultorios existentes, se contempla la construcción de nuevos centros en Saelices, Ledaña, Aliaguilla y Villalpardo.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha explicado que los consultorios locales son competencia de los ayuntamientos pero se ha decidido realizar esta inversión porque muchos son pequeños municipios que no pueden hacer frente a los gastos necesarios. Además ha destacado que "los consultorios son para los pequeños municipios centros sociales".

Martínez Chana ha lamentado que el Partido Popular haya votado en contra de este convenio en la Comisión de Hacienda celebrada este mismo viernes. Ha criticado que la portavoz del grupo, Clara Plaza, se haya opuesto cuando "su municipio, Ledaña, es uno de los más beneficiados por este convenio".

La delegada de la Junta, María Ángeles Martínez, ha señalado la importancia de realizar esta inversión en tiempos de crisis para favorecer la creación de empleo.

"Insuficiente y discriminatorio"

El Partido Popular a través de una nota de prensa ha aclarado que ha votado en contra de este convenio porque es insuficiente y discriminatorio. Denuncia que la Junta está financiando íntegramente la construcción y arreglo de algunos consultorios mientras que a otros, mediante este convenio, les destina un dinero insuficiente. Lamenta que al final van a tener que asumir los costes de las obras los ayuntamientos y vaticinan que en unos meses habrá decenas de obras a medio hacer y sin dinero para terminarlas.

Además los populares explican que "el reparto de estas cantidades se ha hecho sin facilitar ningún tipo de memoria de por qué se ha elegido determinados pueblos y en qué se han basado para determinar las cantidades asignadas".

Aurora Duque

Aurora Duque

Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00