Tráfico pone en marcha la segunda operación especial del verano
Se prevén unos 72.000 desplazamientos extraordinarios por las carreteras palentinas hasta las 00:00 horas del 1 de agosto

Nueva campaña especial de control de tráfico / Getty Images

Palencia
Desde las 15:00 horas del viernes 30 de julio y hasta las 00:00 horas del domingo 1 de agosto, Tráfico pone en marcha un dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para atender los 738.000 desplazamientos de largo recorrido previstos por las carreteras de Castilla y León durante el largo fin de semana. De ellos 72.000 están previstos en las carreteras palentinas. Al dispositivo de regulación y vigilancia se suma una campaña de intensificación de los controles de alcohol y drogas entre los conductores entre el 2 y el 8 de agosto.
A pesar de que el 1 de agosto, sigue siendo la fecha de comienzo de vacaciones para miles de ciudadanos, la tendencia de los últimos años ha sido la de fragmentarlas y disfrutarlas en periodos más cortos. Este año, además, el teletrabajo ha facilitado a muchos ciudadanos la posibilidad de trabajar en segundas residencias o alejados de las grandes urbes.
Por este motivo y durante todo el verano, la Dirección General de Tráfico continuará poniendo en marcha dispositivos especiales de regulación y vigilancia del tráfico durante todos los fines de semana del verano, para atender así a las necesidades de los conductores.
Para que el viaje sea seguro, la Dirección General de Tráfico, pone al servicio del ciudadano una serie de medidas y medios materiales y humanos como los que a continuación se detallan:
1.- Instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y en tramos de determinadas carreteras.
2.- Paralización de las obras en determinadas carreteras, así como la restricción de la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en determinadas carreteras de especial intensidad, en horario y días.
3. Diseño de itinerarios alternativos, en función del destino, para evitar otros más congestionados con el fin de optimizar los tiempos y la seguridad de los desplazamientos.
4.- Utilización de 24 cámaras en carretera para vigilar el uso del cinturón y el móvil al volante a las que hay que sumar 1 furgoneta camuflada para el mismo fin.
5.- Vigilancia del cumplimiento de los límites de velocidad, cuyo control se realizará a través de radares fijos y radares móviles que van en vehículos de la Agrupación de Tráfico.
6.- Desde el aire, la vigilancia y regulación se realizará con 1 helicóptero y los 2 drones de los que dispone la DGT en Castilla y León
7.- Realización de una campaña específica en la que se van a intensificar los controles de alcohol y drogas entre los conductores para evitar que conductores que hayan ingerido algún tipo de sustancia psicotrópica estén al volante. La campaña se realizará entre el 2 y el 8 de agosto.
8.- Información sobre cualquier incidencia en carretera a través de los paneles de mensaje variable, Internet, Twitter @InformacionDGT, @DGTes; en los boletines informativos de las emisoras de radio y televisión o en el teléfono 011.
Los medios materiales se ven complementados con los medios humanos. Además de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en este dispositivo especial también participan funcionarios, personal técnico especializado, empleados de empresas de conservación y personal de los servicios de emergencias; todos ellos estarán trabajando durante estos días para que los conductores puedan realizar un viaje seguro.