Sociedad | Actualidad
Operaciones tráfico

La DGT espera más de 50.000 vehículos por las carreteras jienenses para este fin de semana

El operativo especial comenzará a las tres de la tarde de este viernes y finaliza a las doce de la noche del domingo

Atascos en el Km 17 de la A4. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Atascos en el Km 17 de la A4.

Jaén

Comienza el gran éxodo vacacional que cada verano viven los españoles con motivo de la llegada del mes de agosto y para hacer frente al gran número de desplazamientos, la Dirección General de Tráfico organiza su Operación Especial que a lo largo de las próximas horas vivirá una nueva fase. La Operación Especial de Tráfico de 2020, que comprende los meses de julio y agosto, terminó con seis muertos en la provincia.

Si a nivel nacional se esperan unos cinco millones de viajes, la DGT calcula unos 50.000 por las diferentes carreteras jienenses entre las tres de la tarde de eset viernes y las doce de la noche del domingo. En total, 57 horas en las que todos los operativos de Tráfico de la Guardia Civil así como drones, helicópteros y radares, tanto fijos como móviles, estarán activos con el fin de prevenir accidentes.

La A-4 y la A-44 serán las dos vías que más coches aguanten aunque el jefe provincial de Tráfico, Juan Diego Ramírez, en una entrevista en 'Hoy por Hoy Jaén', ha puesto el centro de atención en las carreteras convencionales y en los desplazamientos cortos. Por ello, hacía "un llamamiento a la prudencia" y pedía "respeto a los límites de velocidad recordando que está "habiendo muchos accidentes por esta causa". Además, recomendaba no consumir bebidas alcohólicas ni drogas mientras que recomendaba "poner el móvil en modo coche".

Juan Diego Ramírez, jefe provincial DGT Jaén: "Estamos ante uno de los fines de semana más importantes del año en cuanto a desplazamientos"

07:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El eslogan elegido por la DGT para esta ocasión es 'No estropeemos el año' debido a que la finalización de las restricciones de movilidad está provocando un aumento de los accidentes a nivel nacional algo que, sin embargo, no se está produciendo en nuestra tierra ya que Ramírez señalaba que en los primeros seis meses de 2021 "llevamos 136 frente a los 154 de 2020 o los 207 de 2019.

En el caso de los fallecimientos, el primer semestre de este año ha dejado cinco muertos por los siete del año pasado. Esto permite señalar que "vamos bien" aunque también recuerda que "mientras haya fallecidos no podemos decir que los datos sean buenos.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00