Vecinos de Monte da Moas protestan ante la alcaldesa por falta de aparcamiento tras la peatonalización
Inés Rey defiende ante estos residentes la medida para mejorar la seguridad en el entorno del colegio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y6FNYPLLTNJRHGJ27F5ZUKBDBE.jpg?auth=38db15518e473c546361ec6f495070b2e75092f5351d080bf87b82e11efe7814&quality=70&width=650&height=272&smart=true)
La alcaldesa pasea por Monte das Moas / Concello da Coruña
![La alcaldesa pasea por Monte das Moas](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y6FNYPLLTNJRHGJ27F5ZUKBDBE.jpg?auth=38db15518e473c546361ec6f495070b2e75092f5351d080bf87b82e11efe7814)
A Coruña
Vecinos de O Castrillón han protestado esta mañana ante la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, por la falta de aparcamiento del barrio tras las peatonalizaciones de calles.
Estos vecinos critican que no hay lugares de carga y descarga y continuas obras de reforma de aceras. También critican una zona de monte que está llena de ratas y desperdicios en la zona alta dle barrio.
Por su parte, la alcaldesa recordó que la actuación responde a una petición que formalizó en su momento la Asociación de Vecinos Oza-Gaitera-Os Castros y que entra dentro de la mejora de los entornos escolares, de cara a garantizar la seguridad de los niños, en este caso, los del colegio Ánxel da Guarda.
En Monte das Moas, el ejecutivo municipal invirtió más de un millón de euros en obras como la renovación de la plaza de la Concordia y la reforma de la parada de bus para hacerla accesible, así como en mejoras de la iluminación y de la red de pluviales, la humanización de Rafael Bárez y los arreglos que se acometieron en la escuela infantil Carricanta.
Con la peatonalización definitiva de la calle Monte das Moas, el tramo que transcurre de la avenida da Concordia a la calle Ángela Blanca Soto no soportará la circulación de vehículos, excepto la de los destinados a carga y descarga, que podrán transitarla hasta las once de la mañana, tal y como se autoriza en las demás calles peatonales de la ciudad.
Estos trabajos forman parte de una serie de intervenciones de peatonalización dentro del plan Coruña Camiña, con un gran eje como la ronda peatonal que conectará el Agra con San Diego. Para este proyecto, ya se ganaron 700 metros para la ciudadanía y están en proyecto 450 metros más.