Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad

El Cabildo y los ayuntamientos acuerdan insistir en las vacunas y en los controles para evitar incumplimientos

La desautorización del Tribunal Superior de Justicia de Canarias al uso del certificado Covid par acceder a bares y restaurantes marca la nueva hoja de ruta

Una enfermera administra una dosis de vacuna. / Cadena SER

Una enfermera administra una dosis de vacuna.

Santa Cruz de Tenerife

La respuesta sanitaria al avance de la pandemia en Canarias es cada vez es más complicada después de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias tumbase, de forma provisional, el uso del pasaporte de vacunación para entrar a los locales de ocio y restauración. De hecho, con este escenario, el Cabildo de Tenerife y los 31 ayuntamientos de la isla, reunidos este jueves por la tarde, han optado por insistir en las medidas que no desautorizará la justicia. Esto es, según el presidente insular, Pedro Martín, "incrementar los controles", en la medida de lo posible, con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado "y, sobre todo, la vacunación". Para ello, ha expresado la necesidad de profundizar en "mayores campañas de sensibilización".

Sin embargo, de la reunión no se ha desprendido unanimidad. Uno de los alcaldes que más subió el tono crítico fue el de Santa Cruz de Tenerife. José Manuel Bermúdez ha apuntado a la ineptitud del ejecutivo regional. "Estamos a la deriva", ha dicho el primer edil chicharrero. Y ha lamentado que, este fin de semana, los locales de ocio y restauración vayan a cerrar a la misma hora que antes de la pandemia, no haya toque de queda y, para más inri, "estamos con las peores cifras de contagios desde que se iniciara la crisis sanitaria".

Lo que sí han valorado, con mayor coincidencia, alcaldes y cabildo es que se haya decidido prorrogar las vacunaciones en el Santiago Martín hasta el 30 de agosto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00