CSIF reclama a Sanitat celeridad para el nuevo consultorio de Constitución de Castelló
Desde el sindicato recuerdan demoras de más de cinco años desde el anuncio de nuevos servicios sanitarios y su puesta en marcha

Antiguo consultorio Constitución de Castelló / CSIF

Castellón
CSIF reclama a la Conselleria de Sanitat celeridad para dar servicio sanitario en el que será el nuevo consultorio de Constitución de Castellón. Recuerdan demoras de más de cinco años desde el anuncio de nuevos servicios sanitarios y su puesta en marcha.
El sindicato CSIF reclama a la Conselleria de Sanitat que “agilice” las obras del consultorio Constitución, tras anunciar la adquisición de un local entre la calle Herrero y la avenida Burriana de Castellón.
Una obra que, según ha recordado el sindicato, acumula más un año de retraso y es fundamental para descongestionar el centro de Salud Palleter que según el sindicato.
El delegado de Sanidad del sindicato CSIF en Castellón, Vicente Navarro, denuncia que la Conselleria ha tardado un año y medio para encontrar un local para el consultorio y ahora todavía falta dotarlo para dar asistencia sanitaria.
Desde el sindicato han recordado que el centro de salud del Raval Universitari “que fue anunciado por primera vez en 2016, parece que por fin va a abrir a tras más de cinco años de espera o el consultorio auxiliar de Vilafamés, también prometido en 2016 y sigue pendiente desde entonces.
Actuaciones pendientes a las que se suman la reforma y ampliación del centro de salud Vall d'Uixó I; el nuevo centro de salud de Oropesa, o la reforma del centro de salud de Nules, "sin avances desde que se anunció en 2018", entre otras iniciativas.
“Parece que, cuando se trata de Castellón, la Conselleria de Sanitat se toma las obras con mucha calma”, han valorado desde el sindicato, por lo que han pedido a la Generalitat que “especialmente ahora, cuando la pandemia está poniendo especialmente el foco en la importancia de la atención sanitaria, pase de las palabras a los hechos y agilice la puesta en marcha de las infraestructuras que llevan años anunciadas en la provincia y que, a fecha de hoy, siguen sin ejecutar”, han remarcado.