Actualidad

El arte del retrato

La Casa de Cultura de Aranda acoge desde hoy una muestra fotográfica del argentino Mario Muchnik, que inmortaliza a grandes genios de las letras

Luis González explica la muestra a Emilio Berzosa / Cadena SER

Luis González explica la muestra a Emilio Berzosa

La Casa de Cultura de Aranda acoge hasta el 25 de agosto una nueva exposición fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y el el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, que inauguraban esta mañana la muestra fotográfica ‘Mario Muchnik, el fotógrafo’, perteneciente al fondo expositivo del Instituto Cervantes.

Comisariada por el poeta argentino Marcos-Ricardo Barnatán, está compuesta por imágenes de paisajes urbanos y retratos en riguroso blanco y negro en los que su compatriota, el editor y fotógrafo Mario Muchnik plasmó durante años a escritores e intelectuales de todo el mundo.

Los retratos de Barnatán incluyen a integrantes del ‘boom’ literario latinoamericano como Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o José Donoso, y a clásicos de las letras hispanas como Jorge Luis Borges, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Alejo Carpentier o Ernesto Sábato. Escritores de otras lenguas como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, André Malraux, Italo Calvino, Kenizé Mourad u Olivier Sacks tampoco fueron ajenos al objetivo de Muchnik.

Las fotografías carecen de escenografía preparada y transmiten al público una sensación de naturalidad. La exposición de retratos literarios se complementa con una selección de paisajes urbanos, en los que muchas veces está presente la temática del libro y de la lectura.

El concejal de Cultura de Aranda de Duero, Emilio Berzosa, y el gerente del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Luis González, inauguraban este viernes la exposición.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00