Economia y negocios | Actualidad
EPA I SEGUNDO TRIMESTRE

El paro baja en 1.600 personas en Asturias y se crean 4.200 empleos

El desempleo desciende un 2,57% respecto al trimestre anterior en el Principado, aunque se mantiene como la comunidad con la tasa de actividad más baja del país

Archivo - Una terraza. / Marta Vázquez Rodríguez - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Una terraza.

Oviedo

El paro ha descendido en el Principado de Asturias en 1.600 personas, hasta alcanzar los 61.400 desempleados, entre abril y junio de este año. Esto representa un descenso en el paro del 2,57% respecto al trimestre anterior, según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La EPA refleja además que en el mismo periodo se han creado en Asturias 4.200 empleos.

En Asturias, el número de personas activas en el segundo trimestre se ha situado en 450.000, lo que supone un incremento del 0,59% respecto al trimestre anterior. De ellas, 388.600 están ocupadas, 4.200 más que entre enero y marzo, y 17.300 más que en el segundo trimestre de 2020.

Los parados, por su parte, se sitúan en 61.400, lo que implica un descenso anual del 2,09%, con 1.300 desempleados menos que hace un año.

El Principado de Asturias continúa registrando la tasa de actividad más baja del país, con un 51,08%, mientras que la tasa de paro se sitúa en el 13,64%, por debajo de la media nacional del 15,26%.

Por sexo, la tasa de actividad entre hombres se sitúa en el 55,3, y en mujeres en el 47,29%. La tasa de paro se sitúa en el 12,02 y el 15,36 por ciento respectivamente

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00