Cantabria estudia si puede permitir el uso del pasaporte covid para entrar a los bares
Santander
Los servicios jurídicos del Gobierno de Cantabria estudian si se puede permitir en la comunidad que las personas que tengan "pasaporte covid" accedan al interior de los establecimientos hosteleros aunque estén cerrados por estar en una zona con nivel 3 de riesgo de contagio por coronavirus, que no permite la apertura de interiores.
El vicepresidente y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha precisado que ese es el paso que ha autorizado este jueves el Consejo de Gobierno para intentar paliar la situación que genera al sector hostelero el cierre de sus interiores y que ha reconocido que ha sido una decisión "compleja".
Ha asegurado, a pesar de las diversas preguntas de los periodistas sobre plazos, que sería "una osadía" por su parte decir cuándo se va a conocer si con el "pasaporte covid" se puede acceder a los interiores de los bares y restaurantes en municipios en nivel 3, pero ha insistido en que la intención de su Gobierno es que se aplique "lo antes posible".
Y ha reiterado que los servicios jurídicos de la Consejería de Sanidad y de Presidencia son los que están estudiando esa medida, que podría suponer modificar el sistema de control de los contagios, el conocido semáforo covid, que ahora fija que en nivel 3 (alto) de riesgo de contagio la hostelería debe cerrar los interiores.
Pablo Zuloaga ha recordado que ayer el titular de Sanidad, Miguel Rodríguez, pidió al Consejo Interterritorial que se aplicara la medida en toda España, pero el Ministerio dejó esa potestad en las comunidades autónomas, por lo que ha dicho que Cantabria ha decidido hoy estudiar si lo puede hacer, como lo tienen ya en marcha Galicia y Canarias.
Pablo Zuloaga ha recordado que los datos epidemiológicos, con más de 7.800 positivos en cuarentena y sus contactos estrechos en Cantabria, y, sobre todo, la presión hospitalaria (112 ingresados, 21 de ellos en UCI) ha llevado a ese nivel de riesgo alto en 19 municipios, entre los que está Santander y la mayoría de los turísticos como Laredo, Noja y San Vicente de la Barquera.
Zuloaga, que ha dado a conocer esa decisión en la rueda de prensa en la que informa semanalmente de los acuerdos del Consejo de Gobierno, ha afirmado que todos los miembros del Ejecutivo han apoyado el semáforo covid.
El vicepresidente ha asegurado que todo el Gobierno ha dejado "claro" que ese semáforo covid, que se empezó a aplicar tras finalizar el estado de alarma, ha permitido garantizar la atención sanitaria a todos los cántabros y visitantes de la región.