Política | Actualidad

Navarra Suma cree que si se mejora el rastreo se pueden evitar medidas restrictivas

El parlamentario de la coalición de derechas, Jorge Esparza, ha afirmado que les gustaría tener "tanta información como tiene el Ejecutivo para valorar si las decisiones que va tomando son acertadas o no"

Jorge Esparza, parlamentario de Navarra Suma. / Cadena SER.

Jorge Esparza, parlamentario de Navarra Suma.

Pamplona

El parlamentario de Navarra Suma Jorge Esparza ha considerado que el Gobierno foral "podría llevar a cabo una mayor labor" en el tema de rastreos o en la realización de PCR para "evitar algunas de las medidas" de restricción que adopta para hacer frente a la pandemia.

Jorge Esparza ha sido preguntado en rueda de prensa por la opinión de Navarra Suma sobre la prórroga de las medidas de restricción solicitada al Tribunal Superior de Justicia (TSJN) por el Gobierno foral y ha afirmado que les gustaría tener "tanta información como tiene el Ejecutivo para valorar si las decisiones que va tomando son acertadas o no", aunque ayer Salud hizo pública la información, los datos, por los que se ha tomado esta decisión.

"Desde hace muchos meses venimos denunciando que no conocemos esa información y que el Gobierno no la está compartiendo, al menos con Navarra Suma", ha manifestado.

En cualquier caso, el parlamentario de NA+ ha manifestado que "hay diversos ámbitos como el tema de los rastreos o de las PCR en los que sí que consideramos que el Gobierno de Navarra podría llevar a cabo una mayor labor que seguramente podría evitar algunas de las medidas que tenemos que acabar solicitando".

Propuesta de mediación

Navarra Suma ha presentado una proposición de ley foral para regular la mediación en la Comunidad foral con el objetivo de lograr que estos procesos "se conviertan en un derecho de la ciudadanía" y dotarlos de "garantías".

"La mediación cree en las personas y en la capacidad de convertir los conflictos en nuevas oportunidades en un proceso de resolución dialogada de los mismos. Forma parte de los métodos complementarios de la vía jurisdiccional", ha destacado.

El representante de NA+ ha remarcado que "aunque Navarra tiene una larga trayectoria en la puesta en marcha de programas e iniciativas en este ámbito, a día de hoy es una de las cuatro únicas comunidades que no dispone de un texto legislativo propio para regular estos procesos".

Por ello, Navarra Suma ha decidido presentar esta proposición de ley para regular la mediación y que "permita abordar los procesos en cada uno de los sectores y ámbitos que puede llevarse a cabo". Con esta iniciativa, se propone tres objetivos "fundamentales", que sea "una especie de reconocimiento a la labor y trabajo desempeñado por centenares de profesionales de la mediación en nuestra comunidad; que los procesos de mediación se conviertan en un derecho de la ciudadanía y que se descongestione la justicia en nuestra comunidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00