CCOO continúa el ciclo de reuniones para analizar la situación de las empleadas de ayuda a domicilio
El sindicato ha mantenido un encuentro con Mercedes Gámez y Manuel Fernández, parlamentaria regional y senador socialista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BUPW6SAEO5K25A6MXRH6BOPI6A.jpg?auth=a756134d6eb32d5148abd2f4bb0734725c287d51d3f46ec16488b35fa1750873&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
De izquierda a derecha, Manuel Fernández, Francisco Cantero y Mercedes Gámez. / Radio Jaén
![De izquierda a derecha, Manuel Fernández, Francisco Cantero y Mercedes Gámez.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BUPW6SAEO5K25A6MXRH6BOPI6A.jpg?auth=a756134d6eb32d5148abd2f4bb0734725c287d51d3f46ec16488b35fa1750873)
Jaén
Comisiones Obreras continúa su ronda de reuniones sobre la situación de las trabajadores del servicios de ayuda a domicilio. Después de haberse reunido con Ciudadanos y el Partido Popular, hoy ha sido el turno del PSOE. La parlamentaria Mercedes Gámez y el senador Manuel Fernández han mantenido un encuentro con el secretario provincial de la organización sindical, Francisco Cantero.
Cantero ha recordado que es necesario actualizar la ley que regula este servicio, aprobada hace 14 años por los socialistas al frente del gobierno andaluz. Además, ha recordado uno de los objetivos que se marcan como organización sindical como es que "seguimos reclamando como mínimo 16 euros el precio/hora pero también seguimos reclamando y alzando la voz que ese aumento precio/hora tenga una traslación, repito, a las nóminas de las trabajadoras".
Por su parte, Gámez apoya la exigencia de Cantero y adelanta que pedirán a la Junta que el precio hora llegue a los 18 euros en 2023. Además, lanzaba otra petición al gobierno andaluz reclamando que haya más financiación porque "no nos vale que la Junta de Andalucía anuncie una subida del precio/hora pero que no la financie". De esta manera, recuerda que existe el peligro de que tengan que ser los ayuntamientos los que costeen ese alza salarial "sin esa transferencia de crédito por parte de la Junta que es la que lo tiene que prestar".
Por último, la responsable de servicios sociosanitarios de CCOO, Rosa María Pérez, quien ha señalado que pretenden ampliar a todo el colectivo, el acuerdo de subida salarial de CLECE ya que "creemos que ha sido un buen acuerdo que va a arraigar en las trabajadoras y que venga la empresa que venga una vez que esté implantado no se lo van a poder quitar".
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...