Hora 14 EldaHora 14 Elda
Sociedad | Actualidad
Teatro

Escena Elda se consolida como referente nacional de las Artes Escénicas

La nueva edición de la muestra de teatro se desarrollará en el Teatro Castelar durante tres fines de semana de septiembre

La edil de Cultura y representante de Carasses Teatro / Ayuntamiento de Elda

La edil de Cultura y representante de Carasses Teatro

Elda

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Elda, Rosa Vidal, junto a la portavoz de Carasses Teatre, Sacra Leal, ha dado a conocer esta mañana el cartel de la edición número 16 de la Muestra de Teatro Amateur “Escena Elda”, que se desarrollará del 4 al 19 de septiembre en el Teatro Castelar. Todas las representaciones darán comienzo a las 20.00 horas.

Este año la muestra tendrá lugar en el mes de septiembre, después de vacaciones, a lo largo de tres fines de semana consecutivos. Hay algunas novedades, como que la entrada será gratuita hasta completar el aforo del Teatro y también el aumento de la remuneración de las compañías que participen gracias a una subvención de la Diputación por ser una actividad de especial relevancia, según señalaba la edil de Cultura en Hoy por hoy Elda Vinalopó.

Rosa Vidal, edil de Cultura de Elda, sobre la programación de la Muestra de Teatro Elda Escena

00:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El sábado 4 de septiembre la Muestra comienza con ‘El Crédito’, de Miguel Segura, representada por Imperio Teatro, y finaliza el domingo 5 con ‘El Quijote en los infiernos’, de Carlos Maciá, representada por Atrote Teatro; el sábado 11 Paraskenia Teatro ofrecerá ‘34 semanas’, de la misma compañía; y el domingo 12, Taules Teatro representará ‘Mi mejor amigo… yo’, de José Antonio Pérez Fresco. Por último, el sábado 18 comienza con ‘Anselma y Luisa’, de José Antonio Pérez, ofrecida por El Telón Negro, y el domingo 19 finaliza el certamen con ‘Romancero Gitano’, de García Lorca, representado por Carasses Teatro.

Por su parte, Sacra Leal, colaboradora de esta emisora, ha definido esta muestra como “la fiesta del teatro”, una fiesta que no debe caer porque es la vida que se pone sobre un escenario.

Leal ha destacado que a pesar de las condiciones que han atravesado las compañías de teatro, especialmente las de carácter amateur, se nota que hay una apertura y ganas de ponerse de pie sobre el escenario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00