El Pleno aprueba el reparto de 7,8 millones de remanentes y la oposición duda de su ejecución
Ayudas al alquiler, maquinaria para Sadeco, actuaciones en colegios o subvenciones del Imdeec, entre los destinos de ese ahorro municipal

Salvador Fuentes, en primer término / Ayuntamiento de Córdoba

Córdoba
El último Pleno Municipal antes de las vacaciones de verano dejó cerrados varios acuerdos de índole económica, para cerrar el curso político.
El más importante, sin duda, la aprobación y el reparto de 7,8 millones de euros de remanentes que se destinarán, entre otros proyectos a ayudas del Imdeec, maquinaria para Sadeco, obras en la vía pública o ayudas al alquiler.
Esta cifra se reparte en 6,3 millones por un lado y por otro un paquete de millón y medio donde la mayor partida se destinará a obras en colegios. "Hoy cerramos el reparto total de ese remanente. Hemos cumplido con garantías y por consenso el reparto de estos remanentes. El desafío es ejecutarlos. Ese es nuestro reto y de ahí la prioridad de ponerlos en carga. Agradezco a todos los grupos municipales sus aportaciones y su apoyo", comentó el teniente de alcalde de Hacienda, Salvador Fuentes.
La oposición ha mostrado sus dudas a que la ejecución de estas cantidades sea viable durante lo que queda de año.
Fuentes, ha explicado que se han incluido proposiciones de otros grupos, como los 40.000 euros que se destinarán al convenio que regulará las exhumaciones en los cementerios municipales. Fuentes ha recordado, además, que aún quedan tres millones de euros pendientes de los organismos autónomos.
El Pleno también aprueba hoy una modificación presupuestaria para destinar algo más de un millón de euros en ayudas a proyectos de innovación social. Este punto ha generado el rechazo del PSOE, que considera que elimina los acuerdos para la aprobación del presupuesto en materia social. "Este gobierno local no es de fiar. Votaremos en contra porque incumplen descaradamente lo que hemos firmado hace tres meses y medio: Los presupuestos del Ayuntamiento. Aumentamos las partidas que iban a emergencia social. Hoy las eliminan de una tacada, sin ningún pudor y las convierten en una modificación prespuestaria para subveciones de innovación social", señaló el socialista Jose Antonio Romero.
Por otra parte, se ha aprobado una declaración institucional en apoyo a la comunidad educativa. Se trata de una iniciativa de Ciudadanos que ha querido poner en valor el trabajo de docentes, ampas y los propios alumnos.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...