Raúl Arza, UGT: "Las empresas aprovechan la pandemia para despedir"
El secretario general de UGT Euskadi analza los últimos datos del paro en Euskadi y la negocaición de los ERE

Bilbao
El secretario de UGT Euskadi, Raúl Arza ha analizado la sítuación laboral en Euskadi en el día en que se han conocido los datos del paro relativos a la Encuesta de Población Activa (EPA) que sitúa al Páis Vasco como la comunidad con mejor tasa de paro del Estado. "Es un dato positivo que muestra la recuperación poco a poco", asegura Arza, "ahora quedan los retos en el mercado de trabajo que llevamos tiempo exigiendo que es la necesidad de mejorar la calidad en el empleo", añade, "la caida de la ocupación tiene que ver con estas cosas", insiste.
Raul Arza asegura que "la finalización del estado de alarma y el éxito de vacunación está propiciando la recuperación de actividades en el ámbito comecial y la hostelería, ahora estamos preocupados por los efectos de esta quinta ola que puede ralentizar la recuperación".
ERE
El responsable del sindicato en Euskadi se ha referido también a la situación de los ERE y la demanda de la patronal sobre una mayor flexibilidad laboral, "lo que hay que hacer es negociar con seriedad no puede ser que lo primero que dicen las empresas es la rebaja de costes y siempre afecta a los trbaajdores", critica, "no siempre tiene que ser esa la manera de recortar gastos, que no empiecen en los trabajadores y no dar bandazos porque muchas veces no sabemos cúal es la intención de las emrpesas", asegura Arza.
"La patronal aprovecha a veces la pandemia para echar a trabajadores cuando es algo coyuntural", y pone como ejemplo la protección de los ERE, "han funcioando bien, es una fórmula de trabajo y eso son medidas flexibles. Que el despido sea la última soluciónn y no la primera", concluye Arza