NC denuncia la "preocupante situación" de vulnerabilidad de socorristas en complejos hoteleros de Lanzarote
Solicitan un aumento de las inspecciones de trabajo para supervisar que no realicen labores ajenas a su puesto de trabajo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MIMEH6PSJNKZ3LR57ML7SAXOKI.jpg?auth=c69f1405fb506d9969d9da207e9726e4b4844575e4f75ba1e0ad72f447fe52b3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Armando Santana, secretario municipal de Nueva Canarias Arrecife. / Cadena SER
![Armando Santana, secretario municipal de Nueva Canarias Arrecife.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MIMEH6PSJNKZ3LR57ML7SAXOKI.jpg?auth=c69f1405fb506d9969d9da207e9726e4b4844575e4f75ba1e0ad72f447fe52b3)
Arrecife
Nueva Canarias ha denunciado la situación actual que a su juicio está viviendo el sector de los socorristas, especialmente aquellos que desempeñan su labor de vigilancia en complejos turísticos de Lanzarote después de que Armando Santana, secretario municipal de Nueva Canarias Arrecife, se haya reunido con un importante grupo de profesionales de este sector, conociendo de primera mano su situación.
Santana asegura que Las condiciones laborales de este colectivo dejan mucho que desear, sufriendo en algunos casos una carga superior a lo que marca su contrato laboral. Así, asegura haber detectado que se obvian medidas básicas de prevención de riesgos laborales. “Su incumplimiento no sólo pone en juego la vida de los socorristas, sino la de los propios bañistas, clientes de los hoteles y a la propia marca turística de Lanzarote”, señalan los canaristas.
Añade que se está cometiendo "la imprudencia" de contratar a jóvenes prácticamente sin experiencia, siendo en mucho de los casos su primer trabajo, con sueldos muy bajos y en una profesión donde tienen la responsabilidad de velar por la seguridad y la vida de mucha gente.
Por otro lado, afirma que a los socorristas se les obliga a realizar trabajos dentro del hotel que no son de su competencia, como la limpieza de áreas comunes, papeleras, colocación de hamacas, mantenimiento de la propia piscina, etc. "Con ésto se está vulnerando los derechos del propio trabajador, al realizar estas funciones algunas veces fuera del área de la piscina, con lo que conllevada a que quede sin vigilancia".
Inspecciones de trabajo.
Del mismo modo, Nueva Canarias asegura que hay hoteles que utilizan al mimo socorrista para hacer funciones de jardinero o valet y añade que este colectivo de socorristas, reunidos con la formación política, confirma que es llamativo que en el mismo hotel sepan el día y la hora de las inspecciones de trabajo. "Según ellos las empresas que los contratan se ven obligadas a ceder a las presiones que los hoteles hacen sobre las mismas, advirtiéndoles que o pasan por el aro, o no las contratan más”.
Nueva Canarias asegura que las empresas obligan a los socorristas a firmar un contrato donde se detalla diferentes funciones que no tienen nada que ver con la función que oficialmente deberían realizar y que muchos complejos se ahorran la contratación del piscinero o servicio técnico, ya que dan por hecho que la contratación de un socorrista debe cubrir esos servicios.
"La vida y salud de las personas no se deben tratar en un servicio de bajo coste y carente de experiencia y profesionalidad. Es por lo que solicitamos que las inspecciones de trabajo en esta área sean una realidad y se puedan acabar con estas malas prácticas".