Sociedad | Actualidad
Economía circular

Cuatro empresas conocen las soluciones de los alumnos del UFIL a sus retos

Ikea, Cíbica, Vía Ágora y Grupo Suez son las cinco emprresas que habían planteado retos a los alumnos de la segunda promoción de este programa

La presentación de las soluciones propuestas por los alumnos a los retos de las empresas se ha celebrado en el MUPA / Ayuntamiento de Cuenca

La presentación de las soluciones propuestas por los alumnos a los retos de las empresas se ha celebrado en el MUPA

Cuenca

Responsables de las empresas retadoras del programa UFIL, el Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal, Ikea, Cíbica, Vía Ágora y Grupo Suez, han conocido las soluciones planteadas por los alumnos de la segunda promoción de este programa basado en el emprendimiento dentro de la Economía Circular y que cuenta con financiación europea..

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha señalado que "este proyecto ha enganchado a todas las administraciones desde el primer momento" que están apoyando el proyecto que ha dado muy buenos resultados, como la instalación de la planta Lignun Tech del Grupo Vía Ágora en la capital conquense. La empresa está especializada en la producción industrial de elementos de viviendas y ha anunciado la creación de hasta 90 puestos de trabajo.

El vicerrector del campus de Cuenca de la UCLM, César Sánchez, ha valorado el funcionamiento de este proyecto de financiación europea que fomenta el emprendimiento a través de proyectos basados en la economía circular, y ha subrayado que ha conseguido los retos planteados.  Los objetivos eran por un lado que permitiese a emprendedores meterse en este mundo de la bioeconomía forestal y por otro atraer y ser el foco de atención nacional de distintas empresas.

En el evento celebrado en el salón del actos del MUPA se ha presentado la concejala Nelia Valverde como nueva responsable del Laboratorio Urbano en Bioeconomía Forestal por parte del Ayuntamiento de Cuenca, quien ha destacado el esfuerzo y talento de los alumnos.

Las soluciones que han planteado los alumnos de esta segunda promoción con los conocimientos adquiridos durante el Módulo de Formación han dado respuesta a los retos planteados por las cuatro empresas.

En el caso de Ikea planteaban conocer la fórmula para promover la generación de una cadena de suministro de madera certificada FSC para el sector del tablero y del mueble, mientras que CIBICA preguntaba cómo conseguir que el poblado del Salto de Víllora sea rentable y sostenible en el tiempo.

En cuanto a Vía Ágora, pedían ideas para integrar la madera en la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de viviendas y edificios, y finalmente Suez planteaba cómo puede mejorarse la depuración de agua en municipios rurales forestales aprovechando el potencial del bosque.

Aurora Duque

Aurora Duque

Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00