Economia y negocios | Actualidad

'Everis' creará en Ciudad Real 400 nuevos empleos con la implantación de un Centro de Soluciones Digitales

Supondrá una inversión de 7,5 millones de euros

El CEO de 'Everis' España, Sergi Biosca, ha dado a conocer el proyecto al presidente de Castilla-La Mancha y la consejera de Economía / Cadena SER

El CEO de 'Everis' España, Sergi Biosca, ha dado a conocer el proyecto al presidente de Castilla-La Mancha y la consejera de Economía

Ciudad Real

'Everis' creará en Ciudad Real un Centro de Soluciones Digitales con una inversión de 7,5 millones de euros y  400 nuevos puestos de trabajo en tres años, dando cabida a perfiles recién titulados y procedentes de sistemas de FP.

Responsables de la consultora tecnológica multinacional han mantenido un encuentro con el presidente de Castilla-La Mancha. Encuentro al que también asistía la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco,  que valoraba el proyecto que va a suponer que 'Everis' multiplique por diez su equipo humano desde que llegaron a la región hace una década.

La consejera subrayaba que ese incremento en la plantilla supondrá un nicho de oportunidad tanto para jóvenes que buscan su primera experiencia laboral como para aquellas personas jóvenes procedentes de sistemas de Formación Profesional para el Empleo. "El 65 por ciento de la plantilla serán jóvenes recién titulados que van a tener su primera oportunidad en el mundo laboral, y un 30 por ciento va a proceder de ciclos formativos de FP", ha indicado la consejera, que ha valorado las sinergias entre el futuro Centro de Soluciones Digitales y los centros de FP de la capital ciudadrealeña Maestre de Calatrava, Torreón y Hermano Gárate, "impulsando un gran ecosistema para la digitalización y coincidiendo con la gran apuesta por la Formación Profesional para el Empleo y los programas duales que tenemos desde el Gobierno regional".

400 empleos en tres años

El CEO de 'Everis' España, Sergi Biosca, ha explicado al respecto del proyecto que la empresa continúa "reforzando nuestra apuesta por Castilla La Mancha con la implantación de un nuevo centro de excelencia de soluciones digitales que generará 400 nuevos empleos en los próximos tres años en Ciudad Real", y ha señalado los tres factores que han influido en la toma de la decisión, como "la proximidad de universidades y centros de tecnología que garantizan el crecimiento continuo del talento tecnológico en la región; la disponibilidad de infraestructuras de movilidad para conexión con el resto de España; y el impulso y liderazgo del Gobierno de Castilla-La Mancha en el ámbito de estrategia digital y la apuesta clara que hemos podido constatar por atraer inversiones y consolidar un ecosistema de compañías digitales".

Más de 44,5 millones para empleo y FP

Durante su intervención, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha anunciado la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno, de un Decreto y dos convocatorias de impulso al empleo y a la Formación Profesional para el Empleo, además de la publicación en el DOCM de una nueva convocatoria del Cheque COVID, lo que supone que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha movilizado más de 44,5 millones de euros en beneficio de las personas que buscan una oportunidad de empleo o la mejora de su empleabilidad en la región.

La primera de estas medidas es el Contrato Joven, que ya anunció el presidente García-Page y que supone una inversión de 7,1 millones de euros en el impulso a la contratación de personas de hasta 30 años en la región, o pertenecientes a los colectivos vulnerables sin límite de edad. Establece tres líneas con ayudas de 5.140 euros por contratación, que son contratación en modalidad de formación y aprendizaje, contratos en prácticas y contratos relevo; y una cuarta con una ayuda directa de 5.300 euros para la transformación de esos tipos de contratos en contratos indefinidos.

Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado las dos convocatorias de FP para el Empleo para personas ocupadas, la llamada Modalidad I, y para personas desempleadas, Modalidad II, por un importe total que supera los 32,7 millones de euros: ocho millones de euros para la formación de personas ocupadas, y 25,7 millones de euros para personas desempleadas, incluyendo becas para la movilidad, la manutención e incluso la conciliación para facilitar el acceso de todas las personas a estas acciones formativas, con las que se pretende llegar a 22.000 personas en toda la región.

Por último, la consejera se ha referido a la publicación este martes, en el Diario Oficial de la región, de la convocatoria y créditos de una nueva edición del Cheque COVID, una línea de ayudas que se puso en marcha por primera vez el año pasado, y dirigida a impulsar la contratación de personas que han perdido su puesto de trabajo durante la crisis sanitaria. Está dotada con 3,7 millones de euros y establece ayudas de 5.140 euros para apoyar la contratación de estas personas que buscan su reincorporación al mercado de trabajo.

"Una apuesta importante por la mejora del empleo y de las condiciones de empleabilidad de las personas por parte del Gobierno regional, que tiene mucha mayor trascendencia gracias a proyectos como los de 'Everis' en Castilla-La Mancha", ha finalizado la consejera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00