Sociedad | Actualidad
Restauración patrimonio

Autorizan la restauración de las pinturas del siglo XIX de la Capilla del Relicario de la Catedral de València

La Catedral de València concluyó en julio del año pasado las obras para la reparación de las filtraciones que se producían por la cubierta de esta capilla, y que habían motivado el traslado del resto de reliquias a otro lugar de la Seo

Capilla del Relicario de la Catedral de València / V. Gutiérrez (AVAN)

Capilla del Relicario de la Catedral de València

Valencia

La Catedral de València ha recibido todos los permisos para iniciar las obras de restauración de las pinturas de la Capilla del Relicario, del siglo XIX, autorizadas por el Cabildo, el Arzobispado y la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana que ha anunciado la aprobación de una subvención de 40.000 euros.

Esta aportación de la Generalitat representa un tercio del presupuesto total, cuyas dos terceras partes asumirá la propia Seo, según indica el canónigo conservador del Patrimonio Artístico de la Catedral y director de su Museo, José Verdeguer.

El plazo a partir de ahora para el inicio de las obras queda establecido en dos meses, por lo que está previsto que esta intervención en la Capilla del Relicario comience a partir de septiembre.

Los trabajos incluirán la reparación de los mármoles de las paredes y las pinturas al fresco de la bóveda así como de los armarios de las Reliquias y muros perimetrales, “muy deterioradas por las humedades debido a las filtraciones de agua registradas hace años y que el año pasado fueron reparadas”, añade Verdeguer.

La Capilla del Relicario de la Catedral, construida a comienzos del siglo XIX como una prolongación de la antigua sacristía, alberga tres armarios donde se guardaban las reliquias en cuyas puertas “están representadas las escenas de la entrega de la Santa Espina por San Luís de Francia; el Santo Cáliz - porque permaneció en el armario central desde el siglo XV hasta 1916- y la de las demás reliquias de la Casa de Aragón por Alfonso V el Magnánimo. Estas escenas son obra del pintor Miguel Parra (Valencia, 1780 - Madrid, 1846).

A partir de 2016, con la inauguración del nuevo Museo Catedral de Valencia, la mayor parte de las reliquias se conservan y exponen en la sala novena del Museo.

Precisamente, la Catedral de Valencia concluyó en julio del año pasado las obras para la reparación de las filtraciones que se producían por la cubierta de esta capilla, y que habían motivado el traslado del resto de reliquias a otro lugar de la Seo. Los trabajos fueron sufragados con fondos propios de la Catedral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00