UGT y CCOO denuncian que el Ayuntamiento no convoca el Observatorio Municipal de Servicios Públicos
Debía reunirse con carácter ordinario una vez cada tres meses y sin embargo, desde su puesta en marcha no se ha cumplido esta periodicidad, y de hecho, con este equipo de Gobierno nunca se ha llegado a convocar

UGT y CCOO denuncian que el Ayuntamiento no convoca el Observatorio Municipal de Servicios Públicos / Radio Palencia

Palencia
Desde UGT y Comisiones Obreras seguimos a la espera de que el equipo de Gobierno nos conteste a la petición de convocar el Observatorio Municipal de Servicios Públicos que se realizó el pasado 9 de junio.
Este órgano, con rango de Consejo Municipal, se creó a finales de 2017 y, según se expone en el artículo 10 de su reglamento, se reunirá con carácter ordinario una vez cada tres meses. Sin embargo, desde su puesta en marcha no se ha cumplido esta periodicidad, y de hecho, con este equipo de Gobierno nunca se ha llegado a convocar. Es más, se tendría que haber nombrado a nuevos consejeros puesto que estos pierden esta condición una vez cambia la Corporación Municipal.
Las dos organizaciones sindicales insistimos en retomar el funcionamiento de este observatorio y recordamos que, con su creación, se pretendía realizar el seguimiento de los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento, así como plantear propuestas de mejora de los mismos, y comprometiéndose además a elaborar un informe anual sobre el estado de las contratas municipales.
Nada de esto se ha hecho hasta hoy y consideramos, como así se defendió desde el equipo de Gobierno entonces, que el Observatorio dota de transparencia a la gestión del Ayuntamiento “en un ámbito tan importante como el de la contratación”, según afirmaba la entonces concejala de Servicios Públicos y presidenta del Observatorio, Paloma Rivero.
Por tanto, instamos a la Corporación Municipal a que se retome este organismo, sin otro fin, que el de poder velar por el cumplimiento de los contratos y ofertas de las empresas concesionarias.