Mario Simón: "El debate sobre el lenguaje inclusivo es más de forma que de fondo"
El alcalde defiende que el Ayuntamiento de Palencia es pionero y un ejemplo en materia de igualdad y confirma que se va a incorporar un agente de igualdad a la plantilla municipal

Mario Simón, alcalde de Palencia / Radio Palencia

Palencia
El alcalde de la ciudad, Mario Simón, ha querido quitar hierro a la polémica suscitada a raíz del último pleno municipal en que PP, Ciudadanos y Vox votaban a favor de eliminar el lenguaje inclusivo en el ámbito municipal cree que se trata de "una cuestión más de fondo que de forma" ya que el Ayuntamiento de Palencia es un ejemplo en materia de igualdad y el lenguaje genérico se usa desde siempre en todas las comunicaciones oficiales.
Simón recuerda que el Ayuntamiento de Palencia es pionero en la aprobación de su propio plan de igualdad municipal, además, "son más las jefas de servicio que los jefes y hay cuerpos, generalmente masculinizados como Policía Local o Bomberos, en donde las mujeres se han incorporado con total normalidad". Asegura que no existe discriminación alguna por cuestión de género y que el uso del lenguaje inclusivo es un tema que genera debate más allá de la igualdad real. Además ya ha adelantado que, en cumplimiento de ese plan municipal a finales de 2021 o comienzos de 2022 contarán con un agente de igualdad en la plantilla municipal para implementar todas las cuestiones relacionadas con la igualdad de manera permanente.