Cante Grande dona su archivo sonoro al Museo Municipal
Formará parte del contenido del Centro de Interpretación Paco de Lucái
Cante Grande dona su archivo sonoro al Museo Municipal
16:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado de la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, con el presidente de la sociedad del Cante Grande, Carlos Vargas, firmaban este martes el convenio en el Salón de Plenos para la donación del Archivo Sonoro de la Sociedad del Cante Grande al Museo Municipal.
En este sentido, este documento en archivo digital contiene fondos documentales de Flamenco que constan de grabaciones de los primitivos cilindros de cera, de las viejas placas de pizarra, de los posteriores modernos discos de vinilo, de cintas de cassettes, y de los actuales Cds y vídeos (Dvds), entre las que se encuentran varias Antologías flamencas, Palmas de Plata, concursos, festivales, fiestas privadas, diccionarios y libros flamencos, discografía completa de los grandes intérpretes históricos de nuestro arte, conferencias, conferencias ilustradas y otros temas relacionados con el Arte Flamenco.
El Archivo Sonoro ha contado con la colaboración de grandes flamencos y se constituye como un documento de gran importancia a nivel mundial por su calidad, su contenido y su antigüedad, recogiendo el trabajo realizado por la Sociedad del Cante Grande durante los últimos cincuenta años, explican desde el colectivo cultural.
Por su parte, el alcalde ha destacado que "esta generosa e importante entrega será un material que formará parte destacada de los contenidos del Centro de Interpretación Paco de Lucía y se considera de especial interés para la investigación, el estudio y la divulgación de la Historia del Flamenco y para la consulta de especialistas en este legado importante que goza por derecho propio de reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad".
Landaluce ha explicado que "Algeciras siempre apuesta una vez más por la cultura y por conservar y dar cabida a las tradiciones culturales y musicales de nuestra tierra" a la vez que ha dado las gracias a la sociedad del Cante Grande por "seguir trabajando duro por el flamenco, por nuestras esencias y en línea con la tradición y el arte que representa nuestro hijo más Ilustre, Paco de Lucía".
Han pasado por el programa la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras, Pilar Pintor, y el presidente de la Sociedad del Cante Grade de Algeciras, Carlos Vargas. Pintor ha destacado que se trata de una importante aportación para llenar de contenido el Centro de Interpretación Paco de Lucía. "Este archivo sonoro tiene documentos del siglo XVIII y por supuesto de estos 50 años de historia de la Sociedad del Cante Grande". Pintor ha recordado que se siguen los plazos en la tramitación del pliego de obra para la ejecución del Centro Paco de Lucía, "vamos dando pasos para que este centro de interpretación sea una realidad próxima".
También se ha referido a la que será nueva sede de la Sociedad del Cante Grande en el antiguo Archivo Municipal de Algeciras en la Reconquista. "hay que avanzar en las tramitaciones con la Junta de Andalucía que es la propietaria de aquel espacio, todo esto está muy avanzado y en la segunda quincena de agosto haremos una visita con el arquitecto municipal y el presidente de Cante Grande. Queremos que sea un espacio demás abierto a todos los artistas flamencos".
Por su parte Carlos Vargas, presidente de Cante Grande ha destacado que en ese archivo sonora se han volcado muchas historias, "vivencias, documentos, archivos, conferencias, fiestas privadas, espectáculos y qué mejor que donarlo a la ciudad de Algeciras y que esté en el Centro de Interpretación Paco de Lucía".
Sobre la que será próxima sede de cante Grande, el presidente ha comentado que "el lugar es maravilloso nos acerca más la peña, la cantidad de metros que tiene y además en una barriada tan flamenca como La Reconquista. Tenemos un compromiso con los artistas para que hagan uso de la peña". Como dato anecdótico decir que por fin desaparecerán los contenedores de la puerta de la Sociedad del Cante Grande de Algeciras, "tendremos unos jardines muy bonitos enfrente".
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...