20.000 personas en Málaga siguen demandando una vivienda protegida
El Ayuntamiento ha anunciado que sacará a concurso otras 139 viviendas en su promoción de VPO más importante, ubicada en la zona de Teatinos

Carteles ilustrativos del proyecto de Viviendas de Protección Oficial (VPO) del Instituto Municipal de la Vivienda, en el Ayuntamiento de Málaga / Ana Barranco

Málaga
Estas 139 viviendas se suman a las 253 que ya sacó a concurso el consistorio en el mes de abril. El Ayuntamiento espera que la licitación se complete en el trascurso de este año, de modo que el inicio de las obras de estos inmuebles se estima en el próximo año 2022.
Las viviendas costarán 15,7 millones de euros. El 74% de dicha inversión será un préstamo del Banco Europeo de Inversiones, que el Ayuntamiento tendrá que devolver. Por su parte, el 26% restante procederá de ayudas a las viviendas sociales de la Junta de Andalucía y el gobierno central.
Francisco Pomares, concejal de Derechos Sociales, ha insistido en el precio del alquiler de estas viviendas para sus demandantes, situado en los 275 euros mensuales en el caso de la promoción R5, de Calle Ingeniero Agustín Escolano. Por su parte, será de 375 euros en el caso de la promoción R14 de la Calle Francisco Gálvez.
Al respecto de estos costes, el concejal malagueño ha explicado: "Es un precio muy asequible para muchísimas familias, sobre todo jóvenes, para que puedan independizarse, puedan salir de sus casas, puedan tener un futuro. Y sobre todo para que no se nos vayan de nuestra ciudad".
En Málaga son 20.000 las personas registradas como demandantes de una vivienda protegida, el 80% la solicitan en régimen de alquiler.