Escape rooms virtuales para incentivar vocaciones científicas
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid participan en esta iniciativa dirigida a estudiantes de enseñanza secundaria

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid participan en esta iniciativa dirigida a estudiantes de enseñanza secundaria / UAM

Alcobendas
Un grupo de 15 investigadores de varias áreas de conocimiento de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Salud Carlos III, comprometidos con la tarea de incentivar vocaciones científicas entre los jóvenes, han diseñado con la ayuda de un experto en técnicas de gamificación, un proyecto de escape rooms virtuales relacionados con la ciencia.
Entrevista a Silvia Arribas, profesora del Departamento de Fisiología de la UAM
04:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trata de cuatro juegos online dirigidos a estudiantes de enseñanza secundaria sobre temáticas diversas: nutrición, patógenos, neurociencia y nuevos alimentos. El primero de estos ya está disponible, se titula La nueva amenaza del Siglo XXI y se puede acceder a él a través de este link.
Con esta iniciativa los autores buscan acercar a los jóvenes a la investigación de una forma divertida, y mostrar de forma sencilla lo que hacen los científicos. El escape room tiene muchos elementos comunes con la investigación científica, como son la capacidad de indagación, la búsqueda de información, el trabajo en equipo y el uso del razonamiento lógico.
El diseño de cada juego se realiza sobre la base de indicaciones propuestas por investigadores expertos en el área específica, y se diseñan en un formato atractivo y divertido, con un lenguaje adaptado a los estudiantes. En el diseño de cada juego también participa un experto en técnicas de gamificación y diseñador de escape room.