Más días y cuatro escenarios para las fiestas de San Julián más especiales
En todos los actos se tendrán que cumplir los aforos establecidos que se controlarán mediante cámaras de última generación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQETKLOTJJIQBNRIYF7ERSRQLM.jpg?auth=d4ff2ffc907dd70f7c0e8bcdcdf905f107b9b25f9901f418a82d76b67f552aaf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fran Martínez, pregonero y Diego Forriol, cartelista de las Fiestas de San Julián 2021 / Cadena SER
![Fran Martínez, pregonero y Diego Forriol, cartelista de las Fiestas de San Julián 2021](https://cadenaser.com/resizer/v2/GQETKLOTJJIQBNRIYF7ERSRQLM.jpg?auth=d4ff2ffc907dd70f7c0e8bcdcdf905f107b9b25f9901f418a82d76b67f552aaf)
Cuenca
Unas fiestas responsables con controles de aforo en todos los recintos para cumplir las normas sanitarias contra el Covid. Así serán las fiestas de San Julián de este año con más días de actividades. Comenzarán con el pregón del finalista de Masterchef, Fran Martínez, el 12 de agosto y finalizarán el domingo 29.
El concejal de Festejos, Mario Fernández, ha explicado que se desarrollarán en torno a cuatro escenarios: el Parque de San Julián que acogerá todos los días actuaciones a partir de las diez de la noche con un aforo para 500 sillas.; el estadio de la Fuensanta que acogerá los conciertos con capacidad para 4.000 personas; el Parque de Santa Ana que acogerá actuaciones para niños con capacidad para 100 sillas y el Recinto Ferial cuyo aforo se ha establecido en 1.900 personas. Además junto a la Feria se celebrará el “Gastro San Julián” donde se instalarán ocho establecimientos de restauración de Cuenca y un escenario con actuaciones en directo, con capacidad para 500 personas.
Fernández asegura que estas fiestas son "una apuesta valiente" en las que se controlará mediante cámaras de última generación los aforos.
Las fiestas contarán con el tradicional concurso hípico. Lo ha confirmado el alcalde, Darío Dolz, que ha explicado que se está trabajando con la Diputación para preparar el recinto.
Fran Martínez, finalista de Masterchef, se ha mostrado muy agradecido por haber sido elegido para pregonar estas fiestas. Ha insistido en que es un honor ser conquense y ha animado a todos a luchar para que Cuenca sea mucho más conocida en el resto de España.
El cartel ha sido elaborado por Diego Forriol. En él se muestra el Templete de la Música del Parque de San Julián, al fondo una vista de Cuenca, y en primer plano los conquenses acudiendo de forma ordenada a participar en las fiestas. Un cartel en el que Forriol ha querido "reflejar las especiales características de este año".