Hora 14 NavarraHora 14 Navarra
Actualidad

Landarte promocionará la cultura contemporánea en seis núcleos rurales de Navarra

Esta quinta edición tendrá lugar en Ezprogui-Ayesa, Murieta, Murillo el Fruto, Valle de Araitz, Valle de Arce y Zubieta

Presentación de Landarte en el Museo de Navarra / Cadena SER

Presentación de Landarte en el Museo de Navarra

Pamplona

La quinta edición de Landarte tiene el objetivo de promover el empoderamiento de las comunidades rurales a través de la cultura contemporánea. Se pretende acercar el arte a aquellas poblaciones con menos de 1.000 habitantes o que se encuentren en riesgo de despoblación. En este sentido, se trata de fomentar la cultura en el medio rural que, de otra forma, sería difícil de promover.

Así, el Director General de Cultura, Ignacio Apezteguía, ha señalado el cuádruple objetivo de este proyecto: "empoderamiento de las comunidades rurales, fomentar la profesionaización del sector artístico, ofrecer una oportunidad compartida de aprendizaje e implantar una programación cultural con visión territorial".

Este programa se implantará en varios municipios en los que se reforzará el papel de los artistas impulsando el desarrollo tanto rural como cultural. En este sentido, este proyecto coincide con los proyectos como "el Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2022, donde se promueven y apoyan medidas de diversificación, así como estrategias de desarrollo local participativo”, ha destacado el director general de Desarrollo Rural de Navarra, Fernando Santafé.

Además, ha señalado la importancia de "promover el empoderamiento de las comunidades rurales a través de la cultura contemporánea y la colaboración de los vecinos en un auzolan creativo con los aristas en una forma de dinamizar y dar vida a estos municipios que por su tamaño no podrían llevar a cabo este tipo de actividades".

Este programa contará con un equipo mediador entre los municipios, el gobierno de Navarra y los diferentes artistas. Así, este año formarán parte de Landarte: Taxio Ardanaz en el municipio de Ezprogui-Ayesa; el Estudio-taller de Arquitectura Conjunta (Inés Castillo, Felipe Fuentes, Iker Ordoño y Arantxa Satrústegui) en Murieta; la dramaturga Ana Maestrojuán en Murillo el Fruto; la cineasta Arantza Santesteban en Valle de Araitz; el equipo de Protocolectivo en Valle de Arce / Artzibar; y la artista Katixa Goldarazena en Zubieta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00