Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El colectivo sanitario pregonará las fiestas de Aranda

El Ayuntamiento quiere dar un reconocimiento a este sector tras este año y medio de pandemia

El personal del Hospital Santos Reyes agradece a través de un emocionante vídeo las aportaciones de toda la ciudadanía, empresas y colectivos que están apoyando su trabajo durante esta crisis sanitaria / Imagen facilitada

El personal del Hospital Santos Reyes agradece a través de un emocionante vídeo las aportaciones de toda la ciudadanía, empresas y colectivos que están apoyando su trabajo durante esta crisis sanitaria

Aranda de Duero

El personal sanitario será el encargado este año de pregonar las fiestas de Aranda. El equipo de gobierno, con el apoyo del resto de los grupos políticos, ha decidido imprimir a este acto un carácter especial en este año en el que la pandemia no acaba de marcharse. Este pregón colectivo pretende ser un homenaje a quienes desde casi año y medio están sufriendo en primerísima línea las consecuencias de esta situación, pasando del miedo y la incertidumbre iniciales, al agotamiento de tantos meses de sobreesfuerzo y también a la indignación al ver que una parte de la sociedad no parece darse por enterada de la gravedad de lo que está sucediendo. “Primero convivieron con el miedo a no saber qué nos amenazaba, a saber que estaban equipados deficientemente, no tenían mascarillas ni EPIs, al temor de contagiar a sus familiares y -es durísimo decirlo- hasta decidir entre quiénes de sus pacientes serían los primeros en ser atendidos; y ahora conviven con el agotamiento de tantos meses de lucha y a ratos con el enfado por la falta de responsabilidad de algunos que nos vuelven a poner en peligro a todos; durante muchos días a las ocho de la tarde recibieron el aplauso agradecido de todos los arandinos que desde sus balcones y sus ventanas reconocían su trabajo y su esfuerzo diarios y escucharon el himno de Aranda emocionados como un compromiso de trabajo conjunto y un bálsamo para las heridas: el mismo himno cantaremos juntos el Día del pregón”. explicaba la alcaldesa, Raquel González.

Raquel González y Emilio Berzosa anuncian las novedades de las fiestas patronales

Raquel González y Emilio Berzosa anuncian las novedades de las fiestas patronales / Cadena SER

Raquel González y Emilio Berzosa anuncian las novedades de las fiestas patronales

Raquel González y Emilio Berzosa anuncian las novedades de las fiestas patronales / Cadena SER

El texto será también un trabajo en común que durante estos días llevarán a cabo varios representantes de la sanidad en sus diferentes áreas. La lectura se hará también de forma colectiva.

No será la única particularidad de unas fiestas que se presentan con muchos cambios para adaptarse a la situación. Habrá cinco conciertos de primer nivel en el Recinto Ferial a los que se podrá asistir sentado y con invitación. El Ayuntamiento ha hecho un gasto extraordinario para comprar 5.000 sillas. Y también está prevista otra veintena de actuaciones musicales más modestas en distintos puntos del casco urbano.

Se descarta este año los encuentros de mimos y de artistas callejeros, que se sustituyen por un concurso internacional de magia, que el concejal de festejos espera que se convierta en un referente. “Lo que se hace este año ya es eliminar los mimos y los artistas callejeros y para dar un enfoque nuevo habrá más de 40 magos por las diferentes calles durante esos días y es un atractivo nuevo internacional en el que vamos de la mano también de la escuela de magia de Madrid y esperamos que va a gustar mucho a adultos y niños y puede poner también a Aranda en el punto de mira”, comentaba Emilio Berzosa.

Este año no habrá reina y damas, pero sí fuegos artificiales, aunque se trasladan a un solar cercano al Centro Tomás Pascual. También habrá puestos de feriantes, pero cambian de ubicación, derivándose a la parcela donde está previsto el nuevo hospital, en el barrio de La Estación. Los gigantes y cabezudos y pasacalles son inviables, dadas las normas actuales, pero sí se está estudiando con las peñas la posibilidad de sustituirlas por un concurso de charangas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir