Unidas Podemos denuncia la situación del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Algeciras
Inmaculada Nieto dice que 'no es una reunificación sino un recorte en toda regla'

Unidas Podemos denuncia la situación del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Algeciras
17:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Izquierda Unida vuelve a llamar la atención sobre las nefastas condiciones en las que presta servicio el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Algeciras y ha anunciado que presentará una batería de iniciativas en el Parlamento de Andalucía a través del grupo parlamentario de Unidas Podemos por Andalucía. Así, la portavoz del grupo parlamentario y responsable de Política Institucional de IU Andalucía, Inmaculada Nieto, ha visitado hoy las instalaciones del Juzgado y ha anunciado que registrará una Proposición No de Ley en la Comisión de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de cara a que el Gobierno andaluz cumpla con sus compromisos respecto al actual Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Algeciras.
Recuerda Nieto que, "una vez que se tomó la decisión de unificar en una sola sede los juzgados de Violencia sobre la Mujer de La Línea, San Roque y Algeciras en un solo juzgado en Algeciras, el compromiso que adoptó la Junta de Andalucía en octubre de 2020 era el de dotar a esta juzgado unificado de los medios necesarios para atender en las mejores condiciones a la víctimas de violencia de género de la comarca, pero lo que encontramos es que no es que haya habido una reunificación, sino un recorte en toda regla".
La portavoz de Unidas Podemos por Andalucía, que ha tenido oportunidad de conversar con trabajadores del centro y de comprobar in situ las condiciones del lugar donde se atiende a las mujeres que precisan de este servicio, ha señalado que "el lugar no reúne, ni de lejos, las condiciones mínimas que debe tener un juzgado de estas características, con una sala pequeña que impide a las víctimas acudir acompañadas en este difícil momento, sin ventanas y donde los propios profesionales, que trabajan con su mayor voluntad, carecen de espacio suficiente para realizar su labor".
Insiste Nieto en que "la Junta de Andalucía, antes de haber llevado a cabo esta unificación de juzgados debería haber previsto todos los cambios necesarios como para que el servicio se preste de manera digna, tanto para víctimas como para profesionales".

Rocío Benítez, presidenta de Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent / © jmdicenta

Rocío Benítez, presidenta de Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent / © jmdicenta
De igual manera se han pronunciado en el programa Alberto Pérez Ibars, delegado del Colegio de Abogados en Algeciras, que ha vuelto a denunciar la penosa situación en que se encuentran las mujeres que deben acudir a declarar. Ha contado el caso de una mujer citada a las 10 de la mañana en el juzgado y que lo abandonó a las 7 de la tarde, todo el día sin comer pendiente de la declaración."Esta unificación es un verdadero desastre. Se ha comarcalizado un juzgado sin dotarlo de medios suficientes y se le está infligiendo un dolor a todas las mujeres víctimas de violencia machista".
Rocío Benítez, presidente de la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent, que hoy han retomado sus concentraciones de cada martes último de mes desde feberero de 2020, fue una de las voces que se levantó cuando se anunció esta reunificación. "Para una cosa que teníamos bien hecha la desbaratamos". Benitez dice que "movilizarnos ¿para qué? No sirve de nada y encima te tachan de temeraria".

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...