Compromís reclama al gobierno más trenes para el Vinalopó
La Diputada Cristina Rodriguez lleva a Les Corts una proposición no de ley
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2W7GYNWEUZISLNXJJSERK7FKE4.jpg?auth=a8c9d82b19308c01dadbb8318c3bbe2db4cf29d285b4edf35fa58124e0ff2121&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Diputada Cristina Rodriguez / Compromís
![La Diputada Cristina Rodriguez](https://cadenaser.com/resizer/v2/2W7GYNWEUZISLNXJJSERK7FKE4.jpg?auth=a8c9d82b19308c01dadbb8318c3bbe2db4cf29d285b4edf35fa58124e0ff2121)
Villena
Pese a todas las reclamaciones públicas que se han venido haciendo en estos últimos meses, el servicio de trenes que unan el Alto Vinalopó con Alicante no se han repuesto. Aquel servicio que ampliaba las conexiones con la capital de la provincia y viceversa fue ampliamente reducido al inicio de la pandemia, y así nos encontramos hasta ahora.
Un tema que vuelve a la actualidad a raíz de la proposición no de ley que ha presentado el partido Compromís en las Cortes Valencianas para reclamar al Gobierno central recuperar las paradas en las estaciones de Elda-Petrer y Villena de los trenes diarios (Talgo o Intercity) que realizan el trayecto Murcia-Barcelona.
La coalición plantea asimismo al parlamento valenciano que exija un incremento de las frecuencias diarias de trenes de media distancia entre Alicante y Valencia e incorporar al itinerario de este viaje las principales estaciones de las comarcas del Medio y Alto Vinalopó.
Mediante esta proposición, se insta al parlamento valenciano a posicionarse ante el gobierno central y contra más de una década de excusas y promesas no cumplidas por los distintos ministros de Fomento., señalando que “Renfe no puede seguir eliminando trenes en las estaciones de Elda-Petrer y Villena como lleva haciendo en la última década. Primero fue la excusa del AVE a Madrid y ahora la pandemia. Por eso se exige al Gobierno que recupere estas paradas para los trenes diarios de TALGO o INTERCITY entre Murcia y Barcelona. Así, los residentes de las comarcas del Vinalopó podrán desplazarse a Valencia y Alicante a estudiar, trabajar o a hacer gestiones diarias con normalidad”, señala Rodríguez.
Compromís destaca que las comarcas del Medio y Alto Vinalopó han visto en los últimos años cómo con la aparición de la nueva línea del AVE se ha agudizado el abandono de la línea existente, que antes comunicaba las poblaciones e industrias de los valles con Alicante. Esta situación obliga a muchas personas, no solo de las comarcas del Vinalopó sino también de la Vega Baja y L’Alacantí a una dependencia absoluta del coche.
La iniciativa tiene también como trasfondo la campaña que Compromís viene realizando en toda la Comunitat Valenciana a favor del transporte por ferrocarril (trencancelado.com), observado este como un eje irrenunciable dentro de la estrategia vertebradora de cualquier territorio que quiera vertebrarse de forma sostenible. Los valencianistas siempre han defendido en este sentido una red de trenes digna, que pese a la pérdida millonaria de viajeros acontecida en la última década por el mal servicio ofrecido desde el Estado es el medio de transporte más usado en el día a día de la ciudadanía.