La primera ciruela con Denominación de Origen Protegida
La ciruela de Nalda y Quel pasará este año de Marca de Calidad a considerarse como Denominación de Origen Protegida
Logroño
Esta semana nos detenemos en Quel para hablarles de una fruta de hueso, carnosa y con un sabor excelente. También típicamente riojana: hablamos de la ciruela de la variedad claudia. En pocos días estará en nuestras mesas. El presidente de la asociación Ciruela de Nalda y Quel, Roberto Miguel, afirma que "en pocos días comenzarán a recoger las primeras ciruelas y que en agosto estarán en pleno apogeo".
Una fruta con una dulzura especial que se cultiva en dos valles en La Rioja, el valle del Iregua y el del Cidacos. Precisamente, la altura de los terrenos, a más de 400 metros sobre el nivel del mar, y el clima, con temperaturas frescas, le confieren a la ciruela las condiciones perfectas para fructificar bien.
La comercialización desleal y la llegada de la fruta de otros países son problemas que atenazan a esta fruta riojana. Para poder competir en Europa ahora preparan su paso de marca de calidad a Denominación de Origen Protegida. Un salto importante para estos 100 agricultores de la Asociación de la Ciruela de Nalda y Quel que cuentan en total con unas 100 hectáreas dedicadas a esta fruta.
Y después de estos días con temperaturas tan altas, el trabajo ya está hecho y queda mirar al cielo. Solo las tormentas podrían echar por tierra esta campaña que se prevé buena en cantidad y calidad. Por último, Roberto Miguel anima al consumidor "a disfrutar de la ciruela que solo es una vez al año".
SER Agro cuenta con la colaboración de Agrocampa y Tractorioja.