Sociedad | Actualidad
Jaén

Un ahorro de tres millones de euros desde 2019 en el suministro del agua en la capital

Es la estimación que ha realizado el ayuntamiento después de comprobar "errores de fondo" en la tramitación de los expedientes con los que se revisaba el coste desde 2003

La concejala de Presidencia, África Colomo, y el edil de Servicios Municipales, Francisco Lechuga. / Ayuntamiento de Jaén

La concejala de Presidencia, África Colomo, y el edil de Servicios Municipales, Francisco Lechuga.

Jaén

El Ayuntamiento de Jaén ha conseguido una rebaja del coste del servicio del agua en un 40% desde el año 2019, lo que supone un ahorra de unos tres millones de euros. Así lo ha adelantado el concejal de Control de Servicios Públicos, Francisco Lechuga, después de participar en la comisión de Presidencia del consistorio.

Lechuga ha recordado que fue el PP el que privatizó el servicio del agua siendo Aqualia la adjudicataria de este contrato. El edil ha apuntado que han encontrado "errores de fondo en la tramitación de los expedientes con los que se revisaba el coste desde 2003" con un único fin, "engrosar la cuenta de resultados de la concesionaria" según el concejal.

Imagen de trabajos en la red de agua.

Imagen de trabajos en la red de agua. / AYUNTAMIENTO DE BILBAO

Imagen de trabajos en la red de agua.

Imagen de trabajos en la red de agua. / AYUNTAMIENTO DE BILBAO

El propio Lechuga ha enumerado los numerosos incumplimientos legales que se han venido sucediendo desde hace 18 años. De hecho, sostiene que el último estudio económico presentado por la empresa que no es aprobado por el órgano competente ni por el pleno "ni siquiera una resolución del concejal correspondiente, con un mero informe técnico se da carta de naturaleza a los costes que presenta esta sociedad mercantil". Esto hizo que "por sistema, el ayuntamiento reconocía un millón de euros de déficit".

Por otro lado, también se ha referido a la financiación del canon de infraestructuras local que se aprobó en el 2000 y por el que Aqualia adelantó 40 millones. Posteriormente, en el 2006 y en el 2010 se modificó el convenio aumentando el tipo de interés que tenían que pagar las arcas locales. Sin embargo, a estos dos convenios le seguiría un tercero ya en la época de Fernández de Moya en 2013.

Este último acuerdo ha sido calificado por el edil como "el más perjudicial para el ayuntamiento" en el que el tipo de interés llegó a incrementarse hasta el 5,5% "que es actualmente el que estamos pagando, muy distinto al que estaba establecido en la oferta inicial".

En definitiva, Lechuga cree que podría haber habido un quebranto económico para el consistorio de unos 60 millones. Por todo ello, adelantaba que "lo que nos corresponde es incoar un expediente de revisión de oficio" que será enviado a la empresa concesionaria después de que sea aprobado en pleno. Finalmente solicitarán un dictamen al Consejo Consultivo de Andalucía, momento en el que el consistorio tomará más decisiones que, por el momento, no han sido concretadas.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00