Sociedad | Actualidad
OFRENDA APÓSTOL

El rey apela a la unidad de España y la convivencia en su ofrenda al apóstol en el día de Santiago

El arzobispo de Santiago de Compostela ha invocado la intercesión del Apóstol para que "todos los pueblos de España" mantengan una "convivencia fraterna" y no olviden sus "raíces"

La princesa de Asturias; el rey Felipe VI; la reina Letizia y la infanta doña Sofía, durante la festividad de Santiago Apóstol y Día Nacional de Galicia, conocido como Día da Patria, en la Catedral de Santiago. / César Arxina (Europa Press)

La princesa de Asturias; el rey Felipe VI; la reina Letizia y la infanta doña Sofía, durante la festividad de Santiago Apóstol y Día Nacional de Galicia, conocido como Día da Patria, en la Catedral de Santiago.

Santiago de Compostela

El rey Felipe VI ha apelado a "la unidad, la solidaridad y la concordia" en España en su invocación al apóstol Santiago, al que ha pedido ayuda para cultivar estos principios y asegurar la "convivencia en democracia y libertad" y para "recuperar la normalidad" tras la pandemia.

Más información

Durante esta tradicional ofrenda, ha asegurado que la cultura jacobea, "que inspira desde Galicia la unidad de España, su cohesión y su progreso", implica ahora un mensaje "que debe de ser atendido": el de que los pueblos se construyen "sobre su personalidad y también sobre lo que tienen en común con los otros pueblos". También ha reivindicado el papel de la Corona, que "simboliza la continuidad" de la nación española en la historia, y su carácter "de puente entre pasado, presente y futuro".

En este sentido, se ha referido a la presencia de sus hijas, la princesa de Asturias y la infanta Sofía, que "participan por primera vez en esta tradición, al tiempo que ha situado a los ciudadanos como un "faro" por su "solidaridad y entrega" durante esta pandemia y ha mostrado su "orgullo y respeto" por el pueblo español.

El arbobispo pide "convivencia fraterna"

El arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio, ha invocado la intercesión del Apóstol para que "todos los pueblos de España" mantengan una "convivencia fraterna" y no olviden sus "raíces". Además, ha pedido una oración para las víctimas del accidente ferroviario de Angrois de 2013, de la pandemia de la covid-19 y "por quienes perdieron la vida por causa de la violencia siempre irracional".

Así lo ha manifestado en la homilía pronunciada este domingo 25 de julio de un Año Santo, durante la ceremonia de la Ofrenda al Apóstol realizada personalmente por el rey Felipe VI por segundo año consecutivo, en compañía de la reina Letizia y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, que han asistido a este acto por primera vez.

Además, la ceremonia de este 2021 ha implicado la vuelta de la Ofrenda a la Catedral compostelana, ya que en 2019 y en 2020 se había tenido que mover a la Iglesia de San Martiño Pinario por las obras de restauración en el interior de la Basílica. En su intervención, posterior a la del monarca, monseñor Barrio ha agradecido a Sus Majestades su presencia para presentar la Ofrenda ante el también patrono de España y ha mencionado el presente de "incertidumbre" que afecta a "certezas que parecían consolidadas".

"Es necesario, como Su Majestad decía, volver a las raíces", ha agregado el arzobispo, quien ha lamentado que la civilización occidental tenga ahora el "alma mermada". Pero es en este contexto en el que "ya surgen no pocas voces de pensadores fuera del cristianismo, que afirman que necesitamos a Cristo". Hacia el final de la homilía, Barrio se ha dirigido a los gobernantes "para que tengan fortaleza, generosidad y constancia en la búsqueda de la renovación ética y moral" de la sociedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00