El Consell se pone como objetivo la recuperación económica y la reactivación turística
El Seminari d'Estiu del Consell ha terminado este sábado con el 85 por ciento de las metas establecidas al principio de la legislatura cumplidas

Los miembros del Consell han ofrecido este sábado una rueda de prensa tras el Seminari d'Estiu celebrado en Benissa y Albocàsser. / GVA

Valencia
El Consell ha cerrado este sábado el Seminari d'Estiu, celebrado en Benassal y Albocàsser, donde las Consellerias se han marcado cinco objetivos cada una para cumplir en los próximos meses. Un trimestre en que el Consell se quiere volcar en la recuperación económica y en la reactivación turística una vez superada la peor fase de la pandemia. El objetivo es que los fondos europeos destinados a la Comunitat Valenciana lleguen a la mayor parte de empresas valencianas y que tanto los turistas británicos como los del resto del mundo vuelvan a confiar en la Comunitat.
Para ello, desde Presidencia de la Generalitat se velará porque todos los fondos europeos llegan donde tienen que llegar. Otros objetivos destacados que se ha establecido el Consell para los próximos meses es la lucha contra la violencia de género o aprobar la ley de diversidad familiar, impulsar la especialización del turno de oficio en casos de desahucio u ofrecer una bonificación de 11 millones de euros a los grandes hoteles que no se han beneficiado de ayudas anteriores por la pandemia. Sanitat, por su parte, culminará la reversión del hospital de Torrevieja, cuyo contrato acaba el 15 de octubre.
La mayoría de objetivos, cumplidos
Los seminarios son el lugar donde también se hace balance del cumplimiento de los objetivos del Botànic, y la vicepresidenta Mónica Oltra destaca que hasta ahora se han cumplido el 84 por ciento de las metas comprometidas en el ultimo seminario celebrado en octubre del año pasado, que aumentan hasta el 85% de los acordados en el inicio de legislatura, en julio de 2019.
Mónica Oltra (vicepresidenta del Consell): "Este és un govern que continua treballant"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Oltra resalta que, a pesar de la pandemia, el Consell no se ha desviado de la acción de gobierno cotidiana y sigue trabajando con "planificación y transparencia".
Los principales objetivos de cada Conselleria
Desde presidencia se pretende impulsar la estrategia de recuperación y máximo aprovechamiento de los fondos europeos y poner en marcha campañas de reactivación turística, con una inversión de más de 7,2 millones de euros para reactivar el consumo interno y externo.
La Vicepresidencia primera y Conselleria de Igualdad elaborará un programa de atención y recursos para prostitutas víctimas de explotación sexual y aprobará en los próximos meses la nueva Ley de Diversidad familiar.
Por su parte, la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Vivienda tiene previsto impulsar la especialización del turno de oficio en materia de desahucios y crear la ventanilla única digital para la rehabilitación energética de edificios.
La Conselleria de Hacienda aprobará una línea de financiación bonificada para grandes empresas hoteleras, dotada con 11 millones de euros y pondrá en marcha un plan de choque de ciberseguridad para entidades locales valenciana.
La Conselleria de Justicia y Administración Pública pondrá en marcha la Escuela Valenciana de Administración Pública e impulsará una justicia "accesible e inclusiva". El departamento de Educación, Cultura y Deporte aprobará el Nuevo Plan estratégico cultural de la Generalitat 2021-2023 y pondrá en marcha un programa de atención al deportista de elite.
Desde Sanitat está previsto culminar la reversión del departamento de salud de Torrevieja e iniciar la gestión pública directa, además de crear el Sistema de Vigilancia Genómica de la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Economia construirá un centro piloto de orientación individualizada y tutorizada para la provincia de Alicante y pondrá en marcha un plan de asesoramiento para transformar empresas en quiebra.
La Conselleria de Agricultura y Emergencia Climática tiene previsto impulsar en los próximos meses el Plan Valenciano Integrado de Energía y Clima y aprobar la Ley valenciana del Agua. Además, la Conselleria de Política Territorial presentará el estudio de soluciones de transporte en taxi a demanda para las zonas rurales y publicará la Guía para incorporar la perspectiva de género en actuaciones urbanas.
La Conselleria de Innovación tiene previsto poner en marcha el portal de banda ancha de la Comunitat Valenciana y constituir la red valenciana de Ciencias Marinas y de la Estrategia de innovación en esta área.
Por último, la Conselleria de Participación abrirá la Plataforma de transparencia para entidades privadas receptoras de subvenciones y realizará un diagnóstico sobre el alineamiento de las políticas del Consell con los ODS y la Agenda 2030.

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....