El personal sanitario del Centro de Salud Cotolino denuncia la falta de recursos
Dos médicos y dos enfermeras atienden a una población que alcanza en verano los 100.000 habitantes en Castro Urdiales

Centro de Salud Cotolino, en Castro Urdiales. / Cadena SER

Castro Urdiales
Itxaso Ramos, doctora del Servicio de Urgencias de Atención Primaria en el Centro de Salud Cotolino, afirma que están al borde del colapso y que viven una situación inadecuada porque no se tiene en cuenta la población real del municipio. Una situación que ya es difícil durante el invierno, y que en verano se complica.
Problemas con el número de ambulancias. En el municipio de Castro Urdiales hay dos, y según cuenta en muchas ocasiones están ocupadas por lo que tienen que acudir en el vehículo del SUAP, lo que no les permite acudir con la misma rapidez.
La doctora también denuncia la falta de una UVI móvil. Para este servicio hay que esperar a que venga desde Laredo, lo que puede demorar 20 minutos la asistencia.
Pilar Machín, coordinadora médica del Centro de Cotolino, ha remitido una carta a Revilla en la que alerta sobre la situación sanitaria en el municipio, algo que tiene su punto de origen en 2019 y que se ha complicado con la pandemia.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...